EL DELEGADO DE DESARROLLO EDUCATIVO REALIZA UNA VISITA TÉCNICA A LAS OBRAS DE BIOCLIMATIZACIÓN DEL CEIP NTRA. SRA. DEL CASTILLO.
Francisco José Solano ha comprobado el estado de ejecución las obras de instalación del sistema de refrigeración adiabática y la implantación de paneles solares fotovoltaicos.
El delegado de Desarrollo Educativo, Formación Profesional, Universidad, Investigación e Innovación Educativa, Francisco José Solano, ha realizado una visita técnica a las obras que se están realizando en el CEIP Nuestra Señora del Castillo de Vilches. Solano ha comprobado la ejecución de la instalación en el centro del sistema de bioclimatización por refrigeración adiabática, así como de paneles solares fotovoltaicos. Un recorrido en el que ha estado acompañado por técnicos de la Agencia Pública Andaluza de Educación (APAE), así como por responsables de la empresa encargada de la ejecución de las obras.
Según el informe técnico, la actuación tiene por objetivo el establecimiento de refrigeración adiabática, un sistema de climatización alternativo al aire acondicionado convencional, con el que se pretende combatir las altas temperaturas dadas en las aulas durante los meses de verano. En la visita, los responsables de la empresa encargada de la ejecución de las obras han explicado a Francisco José Solano que esta actuación se va a complementar con la implantación de paneles solares fotovoltaicos que permiten la producción de energía eléctrica de una manera más sostenible y eficiente. La energía generada se destinará a autoconsumo del CEIP Ntra. Sra. del Castillo.
Sus principales ventajas son el bajo consumo eléctrico (hasta un 80% inferior al del aire acondicionado) y las menores emisiones de CO2. Asimismo, funciona con las ventanas abiertas y utiliza siempre aire fresco, sin recirculación, mejorando la calidad del aire interior. Otras de sus características son que no emplea líquidos refrigerantes, no reseca el ambiente y evita cambios bruscos de temperatura.