OFENSIVA PARLAMENTARIA CONTRA EL CIERRE DEL CENTRO DE SALUD: “¿QUÉ LE HAN HECHOS LOS VECINOS DE CAZORLA A LA JUNTA PARA QUE NO PUEDAN TENER SU CENTRO DE SALUD?”.
Ángeles Férriz denuncia en el pleno del Parlamento las intenciones del Gobierno andaluz para dejar a Cazorla sin centro de salud en el casco urbano. La consejera pierde los papeles y acusa ahora al alcalde de mentir, cuando el propio delegado de la Junta en Jaén reconoció ayer en rueda de prensa que van a trasladarlo al Hospital
JAÉN, 9 de febrero de 2023
El PSOE ha iniciado hoy una ofensiva parlamentaria contra el cierre del Centro de Salud en el casco urbano de Cazorla que ha sido impuesto unilateralmente por la Junta de Andalucía. En una comparecencia de la consejera de Salud, en la que ha vuelto a perder los papeles con acusaciones hacia el alcalde, la parlamentaria socialista Ángeles Férriz ha denunciado “lo que no cuentan los medios, que es lo que va a hacer la Junta de Andalucía en Cazorla: cerrar el Centro de Salud con la excusa de abrir el Hospital”.
“¿Qué le han hecho los vecinos de Cazorla a la Junta? ¿No pueden tener los vecinos de Cazorla su Hospital y su Centro de Salud, como ocurre en otras ciudades? ¿Les han consultado a los vecinos de Cazorla? ¿O ése es su nuevo modelo: cerrar los centros de salud e incorporarlos a los hospitales? “, preguntó en el pleno del Parlamento.
Férriz recuerda que el cierre del Centro de Salud en el casco urbano de Cazorla y su traslado al Hospital es “un golpe letal a la Atención Primaria” y supone “un grave perjuicio para los vecinos de Cazorla, que tendrían el Centro de Salud a las afueras, sin acceso peatonal y por tanto al que tendrían que desplazarse en coche sí o sí”.
Como única respuesta, la consejera ha asegurado que el alcalde miente, lo que ha provocado la reacción del parlamentario Víctor Torres, que en una comparecencia posterior sobre administración local ha recordado que es la Junta la que ha dicho que va a cerrar el Centro de Salud para trasladarlo al Hospital. Le ha afeado a la consejera de Salud y al consejero de Administración Local, Antonio Sanz, que el alcalde de Cazorla “haya tenido que enterarse de esto por los propios profesionales”. “¿Ése es su ejemplo de diálogo social?”, reprochó.
Torres recalcó que la consejera “no puede decir ahora que no, porque ayer el delegado del Gobierno en Jaén así lo reconoció en rueda de prensa”. “Pero si realmente hay algo que no es correcto, en vez de decir en esta tribuna que el alcalde ha mentido, lo que tendría que haber hecho la consejera es llamarlo, hablar y haberlo aclarado”, indicó. Y remachó: “¿Pero lo van a cerrar o no lo van a cerrar? Ésa es la pregunta que tienen que responder, porque el señor Estrella dijo ayer que sí”.
Sobre Centro Salud Cazorla
EL PP DE CAZORLA TRASLADA LAS INQUIETUDES DE LOS CIUDADANOS SOBRE EL TRASLADO DEL CENTRO DEL SALUD AL HOSPITAL DE ALTA RESOLUCIÓN.
“No entendemos por qué el alcalde de Cazorla mostró su convencimiento al principio y ahora usa el traslado del centro de salud como arma arrojadiza para enfrentar a los ciudadanos ante una decisión evaluada detalladamente por parte de la Consejería de Salud”.
9 febrero 2023
El candidato a la alcaldía por el PP de Cazorla, Alberto Adán ha informado que durante estos últimos días “hemos estado recogiendo las opiniones de los vecinos de la localidad ante la noticia del traslado del Centro de Salud al Hospital de Alta Resolución para buscar la mejor solución y alternativas posibles”. Así se lo hemos manifestado a la vicesecretaria de Salud de nuestro partido y también consejera, Catalina García.
“Consideramos que el traslado del centro de salud supone una mejora en cuanto a atención primaria para los cazorleños ya que se van a beneficiar de unas nuevas dependencias del Hospital de Alta Resolución así como del nuevo equipamiento para ser atendidos y además, la posibilidad de este traslado se ha realizado desde el consenso y sin buscar ruido político pues desde un primer momento se ha llevado a cabo desde la lealtad institucional y desde el entendimiento”.
“No entendemos porqué el alcalde de Cazorla, Antonio Rodríguez mostró su convencimiento desde el principio y estuvo de acuerdo con el traslado y ahora, sin embargo, está usando el traslado del centro de salud como arma arrojadiza para enfrentar a los ciudadanos a esta decisión que, desde hace tiempo y evaluando la situación y el bienestar de los ciudadanos, ha estado trabajando la Consejería de Salud y Consumo para mejorar la calidad asistencial de todos los cazorleños”.
Por otro lado, la actitud del alcalde en cuanto al acceso por medio de transporte urbano “está totalmente fuera de lugar” ya que “debemos de recordarle que el servicio de transporte urbano que no es competencia de la Junta de Andalucía ya que hablamos de un desplazamiento dentro del término municipal”, ha indicado Adán. “Además, nos consta que desde el Área Sanitaria Nordeste se le tendió la mano al alcalde para ver una posible solución sobre el transporte del Hospital”.
“Por tanto, el alcalde de Cazorla tiene el deber de cumplir con sus obligaciones y no oponerse al bienestar de los cazorleños. La Junta de Andalucía ha cumplido con Cazorla, ha solucionado las deficiencias que el PSOE dejó en el Hospital de Alta Resolución donde había pasillos por donde no cabían las camillas, un aparcamiento insuficiente, sin cafetería para los profesionales y sin helipuerto para trasladar a los enfermos a otros hospitales de referencia”.
“Que dejen de manipular a los cazorleños porque el Partido Popular desde que llegó al Gobierno andaluz ha mostrado su total compromiso con Cazorla y ha buscado especialistas debajo de las piedras, a pesar de la falta de médicos por la herencia que dejó el PSOE”. “Muchos especialistas han estado desplazándose desde otros hospitales de la provincia, con el esfuerzo que eso supone, y todo ello ha sido gracias a la gestión y el esfuerzo de la Consejería de Salud y Consumo”.
Sobre Centro Salud Cazorla
POR SU PARTE, LA CONSEJERÍA DE SALUD SUMA PROFESIONALES PARA ABRIR TODOS LOS SERVICIOS DEL HOSPITAL DE CAZORLA.
La infraestructura sanitaria abrirá al completo el próximo 20 de marzo y el centro de salud mantiene su espacio.
La delegada territorial de Salud y Consumo, Elena González ha informado esta mañana que la Consejería de Salud y Consumo va a abrir el Hospital de Alta Resolución de Cazorla el próximo 20 de marzo con toda su cartera de profesionales y de especialidades, mientras que el Centro de Salud mantendrá su espacio.
Elena González ha subrayado que “desde que llegamos al Gobierno de la Junta de Andalucía, nuestro compromiso con el Hospital de Alta Resolución de Cazorla ha sido total y es por eso que, a través del Área Sanitaria Nordeste, se puso en marcha la búsqueda activa de especialistas para dotar de actividad asistencial al centro y destinamos una inversión a resolver todas las deficiencias pendientes además de invertir 1,5 millones de euros para las obras de la cafetería, el helipuerto y el aparcamiento, que venía a triplicar las plazas de parking que se hicieron en un primer momento ya que eran ‘insuficientes’, ha indicado.
La delegada ha explicado que, desde la Consejería de Salud y Consumo, junto con el Área Sanitaria Nordeste “se estudió detenidamente la apuesta por el traslado del centro de salud de Cazorla al Hospital de Alta Resolución para mejorar la atención al paciente mediante la transversalidad de la asistencia sanitaria”. “Siempre hemos antepuesto el bienestar y la mejor prestación sanitaria para los usuarios a pesar de que los cambios requieran de un periodo de comprensión y adaptación por parte de los ciudadanos”.
Es por ello que, desde un primer momento, se contactó con el alcalde de Cazorla, Antonio Rodríguez “para trasladarle la propuesta mostrándole nuestra lealtad institucional teniendo en cuenta que él es el referente en la localidad. “No entendemos la negativa del alcalde a este traslado puesto que no mostró ninguna reticencia a esta alternativa y se mostró de acuerdo con la misma ya que vendría a mejorar las condiciones de los profesionales sanitarios y la atención de los pacientes. Sí es cierto que nos comunicó la dificultad de prestar el servicio de autobús urbano por ser un servicio deficitario para el Ayuntamiento”. “Ante esta respuesta del alcalde, le tendimos la mano para ver una posible propuesta conjunta aunque la competencia de este servicio sea exclusivamente municipal”.
“También nos pusimos en contacto con los profesionales que trabajan en el centro de salud, quienes se sumaron positivamente al traslado puesto que las nuevas instalaciones del Hospital de Alta Resolución vienen a mejorar sus condiciones laborales al contar con una mejor climatización, espacios de trabajo y nuevos equipamientos y tecnología de última generación”, ha informado la delegada.
En cuanto a la dotación de especialistas, la delegada ha recordado que, “una vez que el Hospital de Cazorla se integra en el Servicio Andaluz de Salud se facilita la dotación de profesionales por tener como soporte el Hospital San Juan de la Cruz de Úbeda, que es el referente comarcal”, ha explicado, recordando que fue en 2021 cuando se incorporaron las consultas de Cardiología, Ginecología y Obstetricia, Medicina Interna y Neumología, además de los Análisis Clínicos. Más tarde, se completó con distintas especialidades como Digestivo, Neumología, Cardiología, Oftalmología, Cirugía General, Traumatología, Ginecología, Anestesia, Medicina Interna, Urología, Dermatología y Rehabilitación.
Por otro lado, el delegado del Gobierno, Jesús Estrella, ha destacado: “Siempre ha existido voluntad por parte del Gobierno de la Junta de Andalucía y un progreso incesante en la oferta de servicios de este centro sanitario, trabajando sin descanso para que el Hospital de Cazorla funcione al cien por cien. Además, ha recordado la capacidad de gestión de la Junta de Andalucía para mejorar día a día la prestación sanitaria de los jiennenses, tal y como se vuelve a ejemplificar en el caso de Cazorla”.