“EXCELENTE COORDINACIÓN” PARA QUE EL PRE-EUROPEO Y LA COPA DEL MUNDO DE PARAPENTE SEAN UN REFERENTE EN MATERIA DE ORGANIZACIÓN.
Incremento de los dispositivos de la Guardia Civil, con la activación del Grupo de Rescate Especial de Intervención en Montaña (GREIM) y del Servicio Aéreo.
Subraya la colaboración con el Ayuntamiento de Pegalajar, con el Club de Parapente de Pegalajar y con la Federación Española de Deportes Aeronáuticos para que los eventos internacionales se desarrollen con total normalidad.
“El objetivo es preservar el orden público y la seguridad ciudadana, y dar una respuesta rápida y adecuada a cualquier incidencia que pudiera producirse”, ha dicho la subdelegada.
Jaén, 21 de abril de 2023.- La subdelegada del Gobierno de España en Jaén, Catalina Madueño, ha presidido hoy, junto al alcalde de Pegalajar, Manuel Carrascosa, la junta local de seguridad con motivo de la celebración del Pre-Europeo y de la Copa del Mundo de Parapente, competiciones que se desarrollarán en la zona de vuelo de Las Siete Pilillas durante el próximo mes de mayo. “Se trata de dos eventos deportivos que tienen carácter internacional y que, por lo tanto, conllevan una importante afluencia de personas y de participantes. Es importante generar las condiciones necesarias para que todo se desarrolle con normalidad y que estos campeonatos sean un referente en materia de organización y, por lo tanto, también en la protección de las personas y en su tranquilidad”, ha asegurado la representante del Ejecutivo tras la reunión. Al respecto, ha señalado la necesidad de coordinar esfuerzos para mantener la seguridad de la ciudadanía y establecer las bases para una correcta planificación con todos los recursos disponibles “y disponer de una capacidad rápida de respuesta ante cualquier incidencia que pueda ocasionarse en el desarrollo de ambos eventos”.
Además de la subdelegada y del alcalde, a la reunión han acudido mandos de la Comandancia de la Guardia Civil, de la Unidad de la Policía Nacional adscrita a la comunidad autónoma y miembros de la Policía Local de Pegalajar, así responsables del Club de Parapente de Pegalajar y el presidente de la Comisión Técnica Nacional de Parapente de la Federación Española de Deportes Aeronáuticos, Antonio Lope. La junta local de seguridad ha analizado de manera específica todos los dispositivos previstos para el Pre-Europeo de Parapente, que se celebrará del 1 al 5 de mayo, con la participación de unos 140 pilotos, y de la Copa del Mundo de Parapente, que se disputará entre el 6 y 13 de mayo, también con presencia de unos 140 deportistas llegados desde distintos países. Ambas competiciones tendrán su escenario en la zona de vuelo de Las Siete Pilillas de Pegalajar, “por lo que será necesario perfilar determinados operativos de seguridad para velar por la protección tanto de los participantes, como de los asistentes a los eventos, que tienen carácter internacional”. Así, la subdelegada ha recordado que la Copa del Mundo de Parapente está compuesta por cinco pruebas que se disputan distintos países (Brasil, Rumanía, Turquía, Francia y España) y que por primera vez llega a la provincia de Jaén. “Tenemos la experiencia de otras competiciones similares, como el Festival Internacional del Aire de Segura de la Sierra y en Pegalajar vamos a poner en marcha un dispositivo específico y muy similar en cuanto a medios materiales y humanos por parte de la Guardia Civil”, ha especificado la representante del Ejecutivo.
Catalina Madueño ha puesto en valor “la preparación y el buen trabajo realizado por los organizadores a lo largo de los últimos meses”. No obstante, ha explicado que siempre es necesario mantener este tipo de encuentros para mejorar y ampliar los espacios de cooperación para dar una respuesta ágil y eficiente en caso de que se produzca cualquier problema. Así, todos los asistentes han analizado el amplio programa de actividades planificadas para ambos eventos para ver cuáles son las necesidades y las medidas que hay que adoptar para garantizar la seguridad de los participantes y de los espectadores. “La experiencia nos dice que, después de la pandemia, se está incrementando de forma significativa la afluencia de personas a todo tipo de eventos lúdicos, festivos, deportivos y culturales. Pensamos que ambas pruebas van a atraer un importante número de asistentes a Pegalajar, por lo que debemos estar preparados”, ha explicado la subdelegada. Al respecto, en la reunión se ha repasado detenidamente todo el operativo puesto en marcha en materia de seguridad, sanidad y tráfico, entre otros.
Catalina Madueño ha especificado que la Guardia Civil reforzará su presencia en la zona, centrada fundamentalmente en la prevención de la seguridad ciudadana y la preservación del orden público, “pero también para dar respuesta a cualquier incidencia o emergencia que pudiera producirse”. En este sentido, además de las patrullas de la Compañía de Jaén, de la propia Comandancia de Jaén y del Subsector de Tráfico, también se desplazará hasta el municipio una unidad del Grupo Especial de Rescate e Intervención en Montaña (Greim) así como personal del Servicio Aéreo, que tienen sus respectivas bases en Granada. “Estarán activados de forma permanente para acudir en caso de necesidad”, ha destacado la subdelegada.
Del mismo modo, la subdelegada ha hecho un llamamiento a la colaboración ciudadana para que estos eventos discurran con la máxima normalidad posible. En este sentido, Catalina Madueño también ha apelado a la necesidad de mantener “un comportamiento cívico” y colaborar en todo momento con los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, para que evitar cualquier problema de orden público y todo vaya “con total normalidad y tranquilidad”.