VE HACIA ABAJO PARA VER LOS VIDEOS Y LAS INFORMACIONES
SOLIDARIDAD CON UCRANIA
FESBAL Y SUS 54 BANCOS DE ALIMENTOS ASOCIADOS DESTINAN 330.000€ PARA AYUDAR AL PUEBLO UCRANIANO.
Para atender de manera inmediata las necesidades actuales de las personas afectadas por la situación bélica en Ucrania, el Comité Ejecutivo de la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL), ha decidido enviar un importe inicial de 300.000€ que corresponden al fondo destinado para emergencias de FESBAL y sus 54 Bancos de Alimentos asociados, a esta cantidad, se le sumarán 30.000€ que la Fundación Reina Sofía ha decidido aportar como inicio para la ayuda a Ucrania.
Además, tras el llamamiento de ayuda que envió el Presidente de la Federación Española de Bancos de Alimentos, D. Pedro Llorca, la respuesta de la ciudadanía no se ha dejado esperar. Son muchas las empresas, fundaciones y particulares que se han acercado a la Federación para tender una mano y enviar la ayuda a las personas más afectadas por esta situación que acoge al pueblo ucraniano.
Las aportaciones recaudadas, se entregarán a la Federación Europea de Bancos de Alimentos (FEBA), de la que somos miembros. Esta Federación agrupa a más de 300 Bancos de Alimentos de 29 países europeos que juntos, luchan para prevenir el desperdicio de alimentos y reducir la inseguridad alimentaria. Gracias a esta red, la ayuda será distribuida a cada Banco de Alimentos de la zona en conflicto, así como a países vecinos.
El corazón de todos los españoles cruzará fronteras y llegará al pueblo ucraniano para que no les falten alimentos. En colaboración con la ciudadanía, FESBAL y sus 54 Bancos de Alimentos asociados, seguiremos enviando la ayuda que se necesite y es por ello por lo que la campaña #TodosConUcrania estará activa hasta que la emergencia termine:
Se pueden realizar donaciones o bien, a través de la cuenta abierta en FESBAL para este fin:
Cuenta bancaria nº: ES54 2100.1693.9602.0024.6970
O bien, a través de la web de FESBAL:
Todos con Ucrania: donaciones.fesbal.org/ayuda-ucrania
Para más información pueden dirigirse a la dirección de correo: comunicacion@fesbal.org
SOLIDARIDAD CON UCRANIA
CÁRITAS HA RECAUDADO YA EN JAÉN MÁS DE 100.000 EUROS CON DESTINO A UCRANIA
JAÉN, 14 de marzo de 2022. Comprometidos con quienes sufren las consecuencias de la guerra. Cáritas Diocesana de Jaén ha recogido más de 100.000 euros en solo dos semanas, desde que se activó la campaña para atender la emergencia humanitaria por la situación de conflicto en Ucrania. Según su director, Rafael Ramos, hasta ayer, domingo 13 de marzo, la cifra exacta recaudada asciende a 102.300,85 euros, recibidos a través de los números de cuenta de Cáritas Diocesana de Jaén, de las donaciones al 00242 de Bizum y a través de la página web www.caritasjaen.es. Ramos agradece todas y cada una de las aportaciones materializadas por la jiennenses, que vuelven a demostrar que Jaén es “una tierra solidaria y comprometida”.
El director de Cáritas Diocesana de Jaén recuerda que este organismo de la Iglesia ha optado por las donaciones económicas, siguiendo las directrices de Cáritas Española, por lo que no se está realizando recogida de donaciones materiales, como alimentos, ropa, medicamentos o juguetes.
Cómo colaborar
La recaudación de fondos por parte de Cáritas Diocesana de Jaén continúa abierta a través de los mismos canales con el concepto “Cáritas con Ucrania”. Se puede apoyar esta causa a través de tres posibles vías:
Donativos en los números de cuenta de Cáritas Diocesana de Jaén:
CAJASUR ES32 0237 0210 3091 5043 0630
UNICAJA ES89 2103 1210 5230 0020 2486 Más información:
CAJA RURAL ES84 3067 0100 2611 4720 0628
SANTANDER ES96 0049 2462 1723 1441 4221
BBVA ES37 0182 6029 5802 0292 5939
CAIXABANK ES93 2100 2473 9602 0102 0128
SABADELL ES44 0081 0419 8600 0151 4253
Envío de dinero en Bizum al 00242.
Donación a través de la página web: www.caritasjaen.es
SOLIDARIDAD CON UCRANIA
EL COLEGIO MAYOR DOMINGO SAVIO SE CONVIERTE EN EL CENTRO DE RECEPCIÓN DE LA CAMPAÑA DE LA UJA DE AYUDA A UCRANIA
14/03/2022.- El Colegio Mayor Domingo Savio del Vicerrectorado de Estudiantes de la Universidad de Jaén (UJA) ha iniciado una campaña de recogida de material de ayuda a Ucrania.
Concretamente, las personas interesadas pueden aportar productos de alimentación infantil (alimentos y productos básicos infantiles –toallitas, leche en polvo, pañales, biberones, potitos, cremas y pomadas…-, material sanitario (agua oxigenada, apósitos, alcohol 96º, yodo, kit primeros auxilios, antisépticos, esparadrapo, algodón, vendas, suero fisiológico, cuentagotas, torniquetes, guantes…), alimentos no perecederos (frutos secos, latas7conservas, barritas energéticas, galletas –preferentemente en envases de plástico-) y otros materiales (ropa térmica, sacos de dormir, colchones inflables, linternas, pilas, tijeras, productos de higiene personal)..
El material puede ser entregado cualquier día, preferentemente los martes y miércoles de marzo, en horario de 10 a 13 horas, y de 17 a 20 horas, en el Colegio Mayor Domingo Savio, en la carretera de Madrid, s/n.
También colaboran los Vicerrectorados de Internacionalización y de Estrategia y Gestión del Cambio, así como la Asociación Maydan Málaga.
SOLIDARIDAD CON UCRANIA
La plataforma "Jaén con Ucrania", que, gracias a las aportaciones de empresas, particulares y colectivos, ha logrado fletar un autobús con destino a Hungría que transporta productos farmacéuticos infantiles y otros artículos que se pondrán a disposición de las víctimas de la invasión rusa de Ucrania. Asimismo, este vehículo, que ha salido de la Plaza de Santa María, hará el regreso a España con refugiados que abandonarán la zona de guerra con destino a Andalucía.
SOLIDARIDAD CON UCRANIA
EL COLEGIO DE ENFERMERÍA DE JAÉN ENVÍA MATERIAL SANITARIO A LAS ENFERMERAS DE UCRANIA.
El Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Jaén envía este fin de semana todo el material sanitario de la gran colecta organizada para entregarlo a las enfermeras de Ucrania. Han sido numerosos los particulares, colegiados e instituciones que han colaborado en esta campaña llevando su aportación al punto solidario establecido en la sede del Colegio.
Algunos de los productos recogidos son vendas, hemostáticos, gasas, algodón, esparadrapo, antisépticos, alcohol, antiinflamatorios, analgésicos, antihipertensivos, sacos de dormir, mantas térmicas, o uniformes desechables, o productos de higiene personal como pañales para bebés y compresas.
El presidente del ICOEJ, José Francisco Lendínez Cobo, manifiesta su agradecimiento a la sociedad y hace hincapié en la solidaridad de los jienenses, que “siempre responden de manera sobresaliente”. Igualmente, Lendínez muestra todo su apoyo y solidaridad a la población ucraniana en general, y al colectivo sanitario de este país, en particular, y manifiesta su más absoluto rechazo al conflicto bélico. “La ofensiva rusa contra Ucrania ha puesto en jaque la sanidad del país porque, después de dos años de lucha contra la pandemia, han visto como una guerra les ha sobrevenido en cuestión de días. Heridos, muertes y destrucción ponen de manifiesto la injusta realidad que vive la población ucraniana y, entre ellos, los sanitarios”, declara.
Por otro lado, el presidente del ICOEJ quiere para mandar un mensaje de ánimo a todas las compañeras que están trabajando en primera línea del conflicto y en los países fronterizos. “Nuestras compañeras ucranianas, así como aquellas que se han desplazado hasta las zonas limítrofes del país están haciendo un enorme trabajo para cuidar, ayudar y apoyar a los heridos. Por encima de las cuestiones políticas, las enfermeras defendemos el derecho a la vida y estamos al lado de quienes necesitan de nuestros cuidados”, concluye.
SOLIDARIDAD CON UCRANIA
EL IV FESTIVAL DE METALES Y PERCUSIÓN APOYARÁ CON UN CONCIERTO LA EMERGENCIA CÁRITAS CON UCRANIA
LA CITA FORMATIVA, QUE SE CELEBRA DURANTE ESTA SEMANA EN JAÉN, SE CLAUSURARÁ CON UN CONCIERTO BENÉFICO, EL PRÓXIMO JUEVES, 7 DE ABRIL, A LAS 18:00 HORAS, ANTE LA CATEDRAL DE JAÉN.
Música para apoyar a las víctimas y a las personas desplazadas por el conflicto en Ucrania. El IV Festival de Metales y Percusión, organizado por el Conservatorio Superior de Música “Andrés de Vandelvira” de Jaén, que se celebra hasta el próximo viernes, se clausurará con un concierto benéfico. El objetivo propuesto es apoyar la emergencia Cáritas con Ucrania, activada por Cáritas Española en todo el territorio nacional para atender las necesidades de las víctimas y de las personas desplazadas, tanto en Ucrania como en Rumanía, Polonia, Moldavia, Bulgaria, Eslovaquia, Hungría y Montenegro.
El concierto de clausura será el próximo jueves, 7 de abril, a las 18:00 horas, en la puerta de la Catedral de Jaén. Contará con la participación de la Banda de Trompetas Valdeltrumpets, la Emsemble de Trompas Xauen’s Horns, el Coro de Trombones del Conservatorio Superior de Música de Jaén, el Grupo de Tubas del IV Festival de Metales y la Agrupación de Metales “Festival Brass”. Interpretarán obras de Albéniz, Puccini y Jan de Haan, entre otros. Aunque el concierto es gratuito, desde la organización se invita a los asistentes a que realicen una donación a la emergencia Cáritas con Ucrania, bien directamente en la mesa que este organismo instalará en el acto, o a través de los canales puestos a disposición por Cáritas (ingresos en sus números de cuenta, Bizum al 00242 o en la web www.caritajaen.es).
El director de Cáritas Diocesana de Jaén, Rafael Ramos, agradece la iniciativa solidaria impulsada desde el Conservatorio Superior de Música “Andrés de Vandelvira” de Jaén, que viene a sumarse a los múltiples gestos de solidaridad de los jiennenses desde que se activó esta campaña. En la Diócesis de Jaén, ya se han recaudado más de 230.000 euros, a los que habrá que sumar la cantidad obtenida de todas las colectas de ayer domingo en los templos, que se destinará a igual fin y que está pendiente de contabilizar.
Cómo colaborar
La recaudación de fondos por parte de Cáritas Diocesana de Jaén continúa abierta a través de los mismos canales con el concepto “Cáritas con Ucrania”. Se puede apoyar esta causa a través de tres posibles vías:
Donativos en los números de cuenta de Cáritas Diocesana de Jaén: