CAZORLA CONTARÁ CON MÁS DE 1.600 NUEVAS HECTÁREAS DE REGADÍO, “UN AVANCE HISTÓRICO PARA EL MUNICIPIO”.
Catalina Madueño destaca “el impulso y el trabajo serio de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir” para reactivar los expedientes de concesión a las comunidades de regantes “El Molar” y “Cristo del Consuelo”
La representante del Ejecutivo explica que la medida beneficia a casi 400 familias del municipio, que ya podrán regar sus explotaciones de forma regular, “lo que repercute de forma extraordinaria en la agricultura y en toda la economía del municipio”
Jaén, 10 de marzo de 2023.- La subdelegada del Gobierno de España en Jaén, Catalina Madueño, ha puesto en valor que Cazorla contará a lo largo de los próximos meses con más de 1.600 nuevas hectáreas de regadío, “lo que va a suponer un avance histórico para el municipio”. Así lo ha destacado durante la reunión de trabajo mantenida en el Ayuntamiento con el alcalde, Antonio José Rodríguez; el teniente de alcalde, José Luis Olivares, y representantes de las dos comunidades de regantes que van a contar con la concesión, “El Molar” y “Cristo del Consuelo”. “La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, dependiente del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, da respuesta a una reivindicación histórica de los agricultores cazorleños y de toda la comarca, con el impulso dado a estos expedientes, que llevaban muchos años paralizados”, ha asegurado la representante del Ejecutivo en la provincia.
La subdelegada ha señalado “el extraordinario impulso” que supondrá esta medida para la agricultura de Cazorla, “ya que casi 400 familias del municipio podrán regar de forma regular durante todo el año, lo que dará más garantías a su actividad y, por lo tanto, a su medio de vida”. Catalina Madueño ha explicado a los representantes de las dos comunidades de regantes cuál ha sido el procedimiento seguido por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir para reactivar “un expediente que llevaba años paralizados y que, debido a los recursos judiciales que se había presentado en los tribunales contenciosos, era muy complejo”. Igualmente, ha expuesto cuáles serán los próximos pasos en la tramitación de este procedimiento para que, “en cuestión de meses”, los agricultores puedan regar, “ya que tienen muy avanzadas las infraestructuras necesarias para ello, fundamentalmente, las balsas para almacenar las aguas invernales”.
Catalina Madueño ha alabado “el trabajo serio y muy riguroso” del actual equipo de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir para reactivar estos expedientes de concesión, que inicialmente estaban agrupados en la convocatoria denominada de las 8.500 hectáreas de aguas invernales de la provincia de Jaén. “Desde mi llegada al cargo, queríamos desbloquear este proceso. Fue una de nuestras prioridades. De la mano del presidente de la CHG, Joaquín Páez, de las comunidades de regantes, de los ayuntamientos y de la Diputación Provincial, se ha ido buscando una solución que debe ser muy satisfactoria para todos”, ha asegurado la subdelegada durante la reunión.
Durante el encuentro, la subdelegada ha analizado el procedimiento, así como toda la labor administrativa realizada por el organismo de cuenca a lo largo de los últimos cuatro años “para reactivar una medida que es fundamental para 400 familias de Cazorla, que verán garantizado su medio de vida gracias a esta concesión histórica”. Catalina Madueño ha recordado que, hace tan solo unos días, los responsables de la CR El Molar y de la CR Cristo del Consuelo recibieron el informe de valoración de solicitudes referente a la convocatoria de concesiones de aguas invernales para 8.500 hectáreas en la provincia de Jaén. “A partir de ahí, y con el informe positivo de planificación, se inicia la tramitación para conseguir la concesión definitiva”, ha señalado.
Catalina Madueño ha enumerado los antecedentes de este expediente, que comenzó a tramitarse en diciembre de 2007, cuando la Junta de la Confederación abrió la convocatoria de otorgamiento de aguas invernales en la provincia de Jaén correspondiente a las 8.500 hectáreas previstas. “Inicialmente, con ese expediente se resolvió una asignación de recursos en el periodo que ejercía las competencias de agua la Junta de Andalucía, aunque, con posterioridad, y debido a los recursos judiciales planteados y a las sentencias del Tribunal Constitucional respecto a las competencias, se ralentizó”, ha especificado para añadir: “Durante la pandemia, la CHG realizó un riguroso trabajo de digitalización y un análisis exhaustivo de toda la documentación para localizar duplicidades de derechos y solapamientos de solicitudes. Ese exhaustivo examen permitió reactivar el expediente, siguiendo de manera escrupulosa las bases establecidas, para la resolución de las concesiones”.
En concreto, la Comunidad de Regantes Cristo del Consuelo de Cazorla recibirá la concesión para regar 1.020 hectáreas, pertenecientes a 252 comuneros. Por su parte, la Comunidad de Regantes El Molar cuenta con 608 hectáreas y 146 miembros. “En total, son casi 400 familias de Cazorla y de otros municipios de la comarca, que van a poder progresar gracias a esta medida del Gobierno de España, que es muy sensible con nuestros agricultores y ganaderos”, ha resumido, para poner en valor que la Confederación ha puesto los cimientos para resolver un problema que llevaba “más de una década enquistado”.
Por su parte, el alcalde de Cazorla, Antonio José Rodríguez, ha mostrado su satisfacción por la concesión del regadío a los colectivos de su municipio. “Cazorla tiene una actividad económica muy vinculada al turismo, pero que también se sustenta en el campo, en el olivar y en el aceite de oliva. Nuestros agricultores van a tener más seguridad gracias a estas concesiones para poder regar sus explotaciones agrarias, lo que redunda en todo el pueblo, en sus servicios, en su agroindustria, en su comercio. Es un impulso para Cazorla y una forma de desarrollo y de progreso”, ha concluido.