EL AYUNTAMIENTO COMIENZA LOS TRABAJOS DE RENOVACIÓN MEDIOAMBIENTAL DEL PARQUE BOTÁNICO Y ZONAS AJARDINADAS DEL SUROESTE DE LA CAPITAL QUE GENERARÁN MÁS DE 1.600 JORNALES CON EL PLAN ESPECIAL DE EMPLEO DE LA DIPUTACIÓN.
La concejala de Medio Ambiente, María del Carmen Angulo, y el diputado provincial de Infraestructuras Municipales, José Luis Agea, han visitado esta intervención que permitirá la contratación de una veintena de trabajadores y con la que también se intervendrá en las zonas verdes aledañas del barrio de Santa Isabel; “Gracias a la colaboración de la Diputación vamos a recuperar otro pulmón verde para la ciudad, abandonado por otros gobiernos municipales, al mismo tiempo que se mejora las rentas de sectores más desfavorecidos”, ha señalado Angulo.
José Luis Agea destaca la aportación de 216.000 euros de la Diputación en este plan y ha recordado que este apoyo siempre ha existido, pero mientras que en otros mandatos los fondos no se ejecutaban y había que reintegrarlos en muchos casos, “ahora el actual equipo de Gobierno no ha dejado perder ni un solo euros para ponerlos al servicio de los vecinos y las vecinas con proyectos necesarios en sus barrios”; Son 575.000 euros los que la Diputación ha transferido a la capital para la mejora de sus infraestructuras y espacios públicos a través de sus distintos planes
1 DE MARZO 2023
La concejala de Medio Ambiente, Agricultura y Sostenibilidad, CEE y presidenta del IMEFE, María del Carmen Angulo, y el diputado provincial de Infraestructuras Municipales, José Luis Agea, han visitado hoy el Parque Botánico donde el Ayuntamiento de Jaén acometerá durante el próximo año y gracias al Plan Especial de Empleo de la Diputación de Jaén, una renovación medioambiental que incluye también otros espacios verdes del suroeste de la capital y zonas aledañas del barrio de Santa Isabel. “Gracias a la colaboración de la Diputación de Jaén vamos a recuperar otro pulmón verde para la ciudad, que se encontraba totalmente abandonado por anteriores gobiernos municipales, al mismo tiempo que se viene a mejorar las rentas de sectores más desfavorecidos”, ha señalado Angulo.
Estos trabajos cuentan con una inversión de 216.480 euros y se llevarán a cabo a través del Plan Especial de Empleo Municipal 2022-2023, que permitirá la contratación de una veintena de trabajadores y más de 1.600 jornales. “Mediante este plan pretendemos ejecutar y organizar las operaciones de instalación, conservación y mejora de este espacio verde controlando la sanidad vegetal, manejando la maquinaria y aperos de jardinería y cumpliendo con la normativa medioambiental, de calidad y de prevención de riesgos laborales”, ha indicado Angulo. Además, ha recordado durante estos cuatro años de mandato, “se ha dotado de una estructura básica de mantenimiento y conservación de los jardines, tras encontraros este parque, como otros, enterrados en maleza, pasto de las plagas y con el picudo arrasando las palmeras, cuyas hojas secas llegaban al suelo”.
Asimismo, ha indicado que se ha dotado de riego y que gracias a la colaboración con otras áreas municipales como las de Mantenimiento Urbano y Contratación “se ha repuesto el mobiliario urbano, además de trabajar en un proyecto para dar una estructura estable de conservación a esta zona”.
El diputado provincial, José Luis Agea, ha puesto en valor la cooperación entre el Ayuntamiento y la Diputación en la recuperación de espacios públicos y mejores servicios para los jiennenses tras el abandono sufrido en otros mandatos, y ha destacado la sensibilidad de la Diputación Provincial a la hora de poner en marcha un Plan de Empleo Extraordinario con 10 millones de euros para la provincia ante la mala cosecha de aceituna. “En Jaén son más de 216.000 euros los destinados a jornales preferentemente del régimen agrícola y con los que también se busca incrementar las rentas de sectores más desfavorecidos”, ha subrayado. En la misma línea, Agea ha recordado que este apoyo de la Diputación siempre ha existido, pero mientras que en otros mandatos los fondos no se ejecutaban y había que reintegrarlos en muchos casos ahora el actual equipo de Gobierno no ha dejado perder ni un solo euros para ponerlos al servicio de los vecinos y las vecinas con proyectos necesarios en sus barrios. Así ha resaltado que son 575.000 euros los que la Diputación de Jaén destina a la capital para la mejora de sus infraestructuras y espacios públicos a través de sus distintos planes.