ADJUDICADA LA REDACCIÓN DEL PROYECTO DEL NUEVO CENTRO DE SALUD ALAMEDA DE JAÉN CAPITAL
La delegada territorial de Salud y Familias, Trinidad Rus ha visitado la estructura que albergará el próximo Centro de Salud de la Unidad de Gestión Clínica de Belén de Jaén capital, el nuevo Centro de Salud Alameda y ha informado de que actualmente, se ha adjudicado la redacción del proyecto por un importe de 578.490 euros y tendrá una duración de dos meses.
Así lo ha indicado la delegada territorial de Salud y Familias quien ha estado acompañada por el alcalde de la ciudad de Jaén, Julio Millán, la Teniente alcalde del Ayuntamiento de Jaén, África Colomo; la directora gerente del Distrito Jaén, Jaén Sur, Sandra Moraleda y los técnicos encargados de redactar el proyecto de la Unión Temporal de Empresarios Non Arquitectos S.L.U, quienes han realizado una visita técnica para inspeccionar la estructura y conocer el estudio geotécnico previo que se hizo para este proyecto.
Trinidad Rus ha recordado que la Consejería de Salud y Familias “tiene previsto invertir 7 millones de euros para hacer realidad la construcción y equipamiento del nuevo Centro de Salud Alameda”, detallando que “del total del presupuesto estimado, 4,2 millones de euros corresponden a la construcción de la nueva infraestructura, mientras que el resto se destinará a terminar la cubierta de la actual estructura, que se convertirá.en una zona verde, el cerramiento de las tres plantas de la que consta y el adecentamiento y ajardinamiento de toda la zona colindante al edificio, que a día de hoy se encuentra abandonado, así como para crear los accesos peatonales previstos y para el tráfico rodado”.
La Consejería de Salud y Familias se compromete a asumir la financiación del proyecto, en el marco de un convenio que se rubricará con el Ayuntamiento de Jaén, desbloqueando después de más de una década la situación de abandono que padece la zona por el fallido proyecto de aparcamiento municipal.
El actual Centro de Salud de Belén, que da cobertura a una población de 11.500 personas de diferentes barrios del centro y el sur de la ciudad, a las urbanizaciones de Cerro Molina y Entrecaminos, la Yuca, Puente Nuevo y centros sociosanitarios como Altos del Jontoya, Virgen de la Capilla o el de Aprompsi, cuenta con 620 metros cuadrados de superficie sin posibilidad de ampliación. “Esto implica que el centro no disponga de las áreas asistenciales ni de los espacios mínimos dispuestos en el programa funcional del mismo por lo que no puede desarrollar la cartera de servicios”. Además, ha destacado que “las instalaciones han sufrido numerosas reformas provocando la reducción de espacios comunes y la incorporación de profesionales y servicios que no responden a una planificación definida, por lo que se han acentuado los problemas de habitabilidad, accesibilidad y confort”.
La parcela del antiguo campo hípico de Jaén suma 3.200 metros cuadrados y ha especificado que el edificio contará con 2.100 metros cuadrados útiles, “lo que va a permitir no sólo el traslado del Centro de Salud, sino estar preparado para asumir el crecimiento poblacional de la zona y proceder a la descongestión de otros centros como el de San Felipe, el Virgen de la Capilla y la Unidad de Salud Mental Comunitaria, que ocupa un local en régimen de alquiler en la Avenida de las Cruces, que no cumple con las necesidades de espacio que se contemplan en la Guía de Diseño de Salud Mental, demanda histórica de los profesionales del equipo de la especialidad, que tienen que compartir consulta entre ellos”, ha indicado la delegada.
De este modo, el nuevo Centro de Salud acogerá las instalaciones de esta unidad, que en la actualidad cuenta con un máximo de 115 metros cuadrados del local alquilado que comparte con Atención a la Salud mental de tercer nivel, a pesar de prestar otros servicios. En este local, en el que se atiende a la población derivada de la zona sur de la ciudad de Jaén, Mengíbar, Mancha Real, Cambil, Huelma y Torredelcampo, ocupa cuatro consultas y un recibidor, a pesar de que son 8 los facultativos que trabajan en la unidad, por lo que tienen que compartir espacios y la confidencialidad de los pacientes no está garantizada.
Trinidad Rus ha señalado que “en la futura ubicación se han previsto para esta unidad un total de 410 metros cuadrados de los más de 2.100 del nuevo edificio, permitiendo la ampliación del espacio del que dispone y que al mismo tiempo, el tercer nivel de atención de salud mental pueda expandirse en el actual local de Las Cruces y mejorar sus servicios”.
Nuevo programa funcional
El futuro Centro de Salud contará con un nuevo programa funcional que, tal y como ha detallado la delegada “dará respuesta a la labor asistencial y de gestión de casos de 52 profesionales”. De ellos, 42 pertenecerán al propio centro: 6 médicos de Familia, 6 enfermeros de Familia; 3 médicos y 3 enfermeros de un cupo procedente del Centro de Salud de San Felipe; los respectivos del cupo que se trasladó transitoriamente al Virgen de la Capilla en marzo de 2021; los propios de un tercer cupo para reorganizar y dar respuesta a la expansión de la zona de la Ronda Sur de la ciudad; 2 pediatras, 8 residentes de Medicina de Familia, una enfermera gestora de casos, un trabajador social, una matrona, 2 auxiliares de enfermería y 3 auxiliares administrativos, 2 veterinarios y 2 celadores. Los otros 10 profesionales corresponden a la Unidad de Salud Comunitaria Jaén Sur: 4 psiquiatras, 2 MIR, de Psiquiatría y Medicina de Familia, 2 enfermeros de salud mental y un administrativo.
Trinidad Rus ha concluido que, “en definitiva, con la nueva infraestructura estamos dando respuesta a la demanda asistencial de un amplio núcleo de población de la capital jiennense, unas 45.000 personas de las zonas Centro, Sur y Suroeste, que va a ver mejorada de manera ostensible la calidad del servicio que recibe, puesto que se descongestionan los centros de salud de San Felipe y Virgen de la Capilla y se amplían las instalaciones de la Unidad de Salud Mental Comunitaria Jaén Sur, solucionando del mismo modo un problema que arrastra la ciudad desde la primera década de este siglo al dar uso a un espacio abandonado que se había convertido en uno de los principales problemas del Ayuntamiento de Jaén y en un foco de insalubridad en la ciudad”.
Redacción nuevo centro salud Alameda
EL AYUNTAMIENTO DESTACA LA COLABORACIÓN PARA QUE EL CENTRO DE SALUD DE LA ALAMEDA SEA UNA REALIDAD CUANTO ANTES CON LA CESIÓN DE SUELO E INFRAESTRUCTURAS A LA JUNTA POR VALOR DE MÁS DE 5 MILLONES DE EUROS
22 DE JUNIO 2022
El alcalde de Jaén, Julio Millán, junto a la segunda teniente de alcalde y concejala de Patrimonio, África Colomo, ha visitado hoy acompañado por la delegada de Salud y Familias, Trinidad Rus, y miembros del distrito sanitario de Jaén, los terrenos de La Alameda cedidos por el Ayuntamiento para la construcción del centro de salud que dará servicio a barrios como Belén y San Roque y zona Sur (San Felipe fundamentalmente). El Consistorio ha cedido una parcela de más de 2.400 metros cuadrados de la que se aprovecharían dos plantas con un valor estimado de más de 5 millones de euros tanto por los terrenos como por la inversión previa realizada en la edificación.
“Desde el Ayuntamiento de Jaén seguimos trabajando para atraer inversiones tanto privadas como públicas a nuestra ciudad que permitan generar empleo y riqueza y también dotar de servicios básicos municipales tanto de carácter sanitario, educativo o de cualquier otro tipo que tanto demanda la ciudad. Por eso en el entorno del parque de La Alameda hemos trabajado en los últimos meses y lo seguimos haciendo para la cesión del suelo, para que se pueda construir el centro de salud, que está por recepcionar por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía”, sostiene. “Mientras llega ese trámite brindamos, además, la colaboración al personal técnico de la Junta para agilizar en la medida de lo posible los trámites legales y administrativos”, señala Millán. El regidor recuerda que el Ayuntamiento había dispuesto esta parcela para un equipamiento de tipo sociosanitario pero la propuesta de la Junta de ubicar en él el centro de salud encontró prioridad absoluta por parte del equipo de Gobierno, “conscientes como somos de la necesidad de mejorar la atención primaria en estas zonas de la ciudad”, remarca.
Millán ha recordado que el Consistorio ha cedido este mandato casi 60.000 metros cuadrados de terreno a la Junta para el desarrollo de proyectos en la ciudad, desde suelo en el Bulevar para la Ciudad de la Justicia o la sede del Servicio Andaluz de Empleo hasta espacio en el casco antiguo para el conservatorio de Danza en el antiguo anejo del colegio Ruiz Jiménez. En el ámbito sanitario, a los 2.400 metros cuadrados de La Alameda se suman los 37.000 cedidos por primera vez en años en este mandato municipal para la construcción de la Ciudad Sanitaria, que sin este espacio no habría sido viable.