EL PLENO DE LA DIPUTACIÓN APRUEBA LOS PRIMEROS 5 MILLONES DE EUROS CON LOS QUE ESTARÁ DOTADO EL PLAN ESPECIAL DE EMPLEO MUNICIPAL
En esta sesión también se ha dado luz verde al incremento de la partida para crear empleo intensivo, al aumento de la aportación de Diputación en el PFEA y a su participación en el AURA
El pleno ordinario que la Diputación Provincia, el último antes de las vacaciones, ha dado luz verde a una serie de partidas y acuerdos de carácter económico que repercutirán positivamente en los ayuntamientos jiennenses, entre los que sobresale la aprobación de los primeros 5 millones de euros del Plan Especial de Empleo Municipal, de los 10 millones de euros con los que estará dotado en total. Además, en esta sesión plenaria también ha salido adelante el incremento en 2,7 millones de euros de la partida destinada a la creación de empleo intensivo; el aumento de la aportación de la Diputación al Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA) y su contribución económica al desarrollo del programa AURA en 11 municipios jiennenses.
Sobre el primero de estos asuntos, la vicepresidenta segunda y diputada de Economía, Hacienda, Asistencia a Municipios y Recursos Humanos, Pilar Parra, ha explicado que “vamos a dotar de crédito al Plan Especial Municipal de Empleo para jornales que aprobamos en el último Consejo de Alcaldes y Alcaldesas de la provincia de Jaén, un plan que cuenta con un presupuesto de 10 millones de euros de los cuales hoy aprobamos 5 millones de euros de remanentes y posteriormente, cuando elaboremos el presupuesto de 2023, se introducirán los otros 5 millones”.
Se trata de una medida que beneficiará a los 97 municipios jiennenses y que se justifica porque “se espera una cosecha de aceituna escasa y con pocos jornales, que va a condicionar la vida de muchas familias de nuestros pueblos, y desde el equipo de Gobierno consideramos que gobernar es remangarse y buscar soluciones a los problemas”. Para ello se ha promovido este plan que repartirá 10 millones de euros, que “significan contratos para la mejora de la ocupabilidad y la inserción laboral”, según ha precisado Parra, quien ha añadido que tendrá carácter plurianual e irá desde noviembre de 2022 hasta diciembre de 2023 para favorecer la contratación a lo largo de estas dos anualidades”.
Pleno Diputación de Julio
Otro punto importante para los ayuntamientos que se ha aprobado hoy está relacionado con el Programa de Fomento del Empleo Agrario. Al respecto, la responsable económica de la Administración provincial ha recordado que “el Gobierno de España es el que subvenciona los jornales del PFEA, que este año ha incrementado su presupuesto en un 5,45%, con lo que a la provincia de Jaén llegarán del Gobierno 24,3 millones de euros”. Por este motivo, ha apuntado que la Diputación deberá incrementar proporcionalmente su aportación, lo que significa que “tendremos que suplementar esta partida para sufragar los materiales de los proyectos del PFEA, que inicialmente era de 2,5 millones y ahora se va a elevar hasta los 2,7 millones euros”.
Otro de los acuerdos que ha recibido el visto bueno en el pleno de la Diputación de hoy ha sido el suplemento de la partida inicial de 3 millones de euros destinada a empresas que generen proyectos intensivos en la creación de empleo. “Estamos hablando de empresas que vienen a instalarse en la provincia de Jaén, que crean 15 o más puestos de trabajo o que, estando ya instaladas, quieran ampliar líneas de producción”, ha detallado la vicepresidenta segunda de la Diputación. Se trata de “una convocatoria muy exitosa”, ha agregado, con la que se subvenciona entre el 20 y el 45% de salarios y Seguridad Social de los nuevos empleados contratados.
Con la ampliación de esta partida, en 2022 aumentará hasta los 5,7 millones de euros, con lo que, como ha remarcado la responsable económica de la Diputación, “este año podremos atender 13 empresas y se van a crear 421 puestos de trabajo de calidad en un sector fundamental para la provincia de Jaén como el industrial y en distintos municipios, como Jaén, Linares, Úbeda, La Carolina o Torredelcampo, entre otros”. Con esta convocatoria, a lo largo de los últimos años “se han creado 1.535 puestos de trabajo industriales y se han atendido 53 proyectos con una inversión de 21 millones de euros”, ha dicho Parra
Otra propuesta que ha recibido luz verde en esta sesión plenaria está relacionada con el programa AURA, una iniciativa del Gobierno de España que, como ha desgranado Pilar Parra, a través de un real decreto “viene a reconocer a aquellos municipios y territorios que han sufrido inclemencias meteorológicas, en este caso la borrasca Filomena”.
En la provincia de Jaén fueron 11 los municipios que solicitaron ayudas por los daños causados por este temporal: Chilluévar, Torres de Albanchez, Jimena, Santiago Calatrava, Canena, Mengíbar, Lahiguera, Jabalquinto, Jódar, Santiago-Pontones y Vilches, y han sido 25 los proyectos que ahora ha concedido el Gobierno de España con un importe total de 3,3 millones de euros, de los que, según este real decreto, el 50% lo aporta el Gobierno y el resto los municipios beneficiarios. “La Diputación no solo gestionará este programa y va a hacer llegar el dinero a los ayuntamientos, sino que también hace una aportación que oscila entre el 15 y el 25% según el número de habitantes a esos ayuntamientos, de modo que vamos a generar una partida de 372.372 euros para cubrir este concepto”, ha asegurado la vicepresidenta segunda.
En este pleno, en el que han tomado posesión dos nuevas diputadas del grupo popular –María Jesús Arrabal y Yolanda Marcos, en sustitución de Emilio Vera y Francisco López–, también se han aprobado otros puntos importantes vinculados con las cámaras de comercio, “a las que damos una financiación en total de 60.000 euros para la internacionalización de las empresas, y también tenemos otras partidas destinadas a la creación de una biblioteca en el Palacio Provincial y otra vinculada con el Olivo Arena”, ha concluido Parra.
Por último, y por la vía de urgencia, se ha aprobado una declaración institucional de la Diputación para oponerse a la instalación de una macrogranja en Solera.
Pleno Diputación de Julio
CONTRERAS AL PSOE: “CON SU VOTO ESTÁN ACEPTANDO QUE 28 MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA SE QUEDEN SIN AUTOBUSES”
28. julio. 2022.- El PSOE “ha vuelto a salvar al soldado Sánchez y traicionar a la provincia de Jaén”. Así lo ha dicho el portavoz del Grupo Popular en la Diputación provincial de Jaén, Miguel Contreras al ver como los socialistas han defendido con su voto que Pedro Sánchez les quite los autobuses a 28 municipios jiennenses. El PP solicitaba en la moción instar al Gobierno de España y al Ministerio de Transportes que retirara el nuevo mapa concesional de las líneas estatales de transporte por carretera y rectificara los criterios utilizados al considerar que “supone un mazazo al desarrollo de los pueblos rurales de la provincia de Jaén y de Andalucía”. Sin embargo, el PSOE ha votado en contra de la moción alegando que se trata de un borrador. Precisamente es ahora, es el momento “de que los socialistas le dijesen a su ministra y a su jefe Sánchez que no perjudiquen a la provincia de Jaén y que no nos quiten ni una sola parada de autobuses”, ha manifestado Contreras, porque cuando ya no haya remedio, lo único que podrá hacer el PSOE es “explicarles a los 90.000 jiennenses que se verán perjudicados por el gobierno de Sánchez por qué no defendieron en su momento a la provincia de Jaén”.
Según ha explicado el dirigente popular, el nuevo mapa concesional del Gobierno de Sánchez, “abre la brecha de la desigualdad”, sobre todo en provincias como Jaén que, una vez más, “vuelve a ser la más perjudicada por Pedro Sánchez”. Y es que el nuevo mapa concesional propone reducir significativamente la capacidad de movilidad de los andaluces y de los jienneses, ya de por sí condicionada por su extensión y dispersión geográfica como ocurre en la provincia jiennense. Con el nuevo modelo estatal, 28 municipios de la provincia de Jaén dejarían de tener parada de autobús, y en el conjunto de Andalucía serían 83 los municipios abandonados que suman 367.000 habitantes y una demanda de 35.500 viajeros. Se perderían también 2.304 relaciones con otras comunidades autónomas, dificultando las comunicaciones de más de 125.000 viajeros, y 416 relaciones intercomunitarias con una demanda de más de 449.000 usuarios.
Es por eso por lo que el Partido Popular de Jaén a través de esta moción pretendía aunar esfuerzos para que, entre todos, “logremos paralizar este nuevo modelo porque, de lo contrario, Pedro Sánchez penalizará la movilidad de más de 87.900 jiennenses en la provincia de Jaén eliminando paradas en pueblos como Quesada, Pozo Alcón, Castellar, Orcera, Chiclana, Sorihuela, o Torres de Albanchez, entre otros. El Gobierno del PSOE abandona una vez más a las zonas rurales y resta derechos a los vecinos de estos pueblos de interior, a los que “desentiende y no ofrece respuesta ni soluciones a la despoblación, con la complicidad de Paco Reyes y el Partido Socialista de Jaén a los que “se les llena la boca de defender el mundo rural y luego consienten estos ataques de Sánchez”. Pero también se eliminan servicios en municipios como Baeza, Bailén o Linares, grandes núcleos de población que usan el transporte en autobús a diario, donde Sánchez también quiere eliminar servicios. En este sentido se ha preguntado Contreras, “cómo pretenden entonces que la gente decida vivir en estos pueblos si se les quita algo tan esencial y necesario como el servicio de autobús”.
Según Contreras, de nuevo el PSOE insiste en “desmantelar los servicios de la provincia de Jaén, una vez más ataca nuestro territorio”. El Partido Socialista ha decidido mantener su habitual política de priorizar el recorte en los servicios de transportes, “como ya nos hizo con el ferrocarril y extendiéndolo al de autobús”. Y lo hace sin que a los socialistas jiennenses les tiemble el pulso. Hoy el PSOE de Jaén se ha atrevido a decir que el documento del Ministerio de Transportes en el que se recogen las paradas a suprimir es un “bulo” para justificar su voto en contra de la moción. Pero el portavoz popular ha asegurado que “no hay ni una sola mentira en lo expuesto hoy, y Sánchez deja fuera de su mapa concesional a 28 pueblos de Jaén”.
Lo que realmente ha hecho hoy Paco Reyes es “lavarse las manos” justificándose en que no hay decisiones tomadas olvidándose de que es ahora cuando “tenemos la oportunidad de modificar este borrador y no cuando ya esté definitivamente aprobado y se hayan quedado sin autobuses 28 municipios jiennenses”. Pero ha asegurado Contreras que pueden estar tranquilos los ciudadanos afectados por este nuevo “hachazo de Pedro Sánchez” porque desde el Gobierno de Juanma Moreno se hará todo lo posible para que no se suprima ni una sola parada en Andalucía y, “desde el PP de Jaén nos encargaremos de que los vecinos de estos 28 municipios afectados sepan que Sánchez, apoyado por Paco Reyes, les quiere quitar su parada de autobús”.
Pleno Diputación de Julio
LA DIPUTACIÓN PIDE A LA JUNTA QUE CONVOQUE YA EL BONO DE ALQUILER JOVEN TRAS 3 MESES DE RETRASO
También solicita al Gobierno andaluz que apruebe planes para promover la reindustrialización y el empleo, así como para apoyar a empresas, emprendedores, autónomos y comerciantes
JAÉN, 28 de julio de 2022
La Diputación Provincial de Jaén exigió hoy a la Junta de Andalucía que convoque a la mayor brevedad el Bono de Alquiler Joven para que los jóvenes puedan beneficiarse de las ayudas de 250 euros mensuales que ha puesto en marcha el Gobierno de España para acceder a una vivienda. También le reclamó que impulse una batería de planes y medidas para reactivar la economía, el empleo y la industrialización y apoyar a las empresas, autónomos, emprendedores y comerciantes ante la difícil situación actual. Ha sido a través de dos mociones presentadas por el PSOE y aprobadas por unanimidad.
La diputada socialista Pilar Lara afirmó que “nada justifica la tardanza” de la Junta en poner en marcha estas ayudas y advirtió al PP que con su actitud “no perjudica ni al PSOE ni al Gobierno de España, sino que está perjudicando a los jóvenes andaluces que cumplen los requisitos y que necesitan esa ayuda” para acceder a una vivienda.
Recordó que el Gobierno de Pedro Sánchez puso esta ayuda encima de la mesa en el mes de abril y que la Junta, “con diferentes excusas, no la ha puesto en marcha de manera efectiva”. “Ahora, ante las presiones, ha dado el primer paso, sólo la consulta previa, cuando varias comunidades autónomas ya están aplicando esta ayuda. Pero la realidad es que han escondido estos fondos que pertenecen a los jóvenes por intereses electoralistas o por incompetencia”, reprochó. Así las cosas, Lara lamentó que en Andalucía “todavía no sabemos cuándo se van a poner a disposición de los jóvenes los 68 millones de euros” que envía el Gobierno de España.
Sobre las críticas del PP de que es una cuantía insuficiente, Lara mostró su estupor, puesto que la Junta “puede poner en marcha recursos complementarios si le parece insuficiente”. “Lo que pasa es que la Junta ni llega tarde ni llega mal. Simplemente no llega. Como en toda la legislatura anterior, cuando no hizo nada por los jóvenes”, remachó. A esto sumó los recortes en los planes de empleo de la Junta y puso de ejemplo un municipio de la provincia que pasó de recibir 170.000 euros a sólo 110.00 euros este año. “Eso sí que son recursos insuficientes para luchar contra el paro. Con ese dinero sólo se puede contratar a 12 jóvenes de los 1.000 que hay en este pueblo”, ejemplificó.
En la moción sobre empleo, el diputado socialista Luis Carmona pidió a Moreno Bonilla que apruebe un Plan de Recuperación consensuado con agentes sociales y económicos, que impulse una nueva Estrategia de Reindustrialización “para recuperar el peso perdido en estos últimos 3 años y medio”, que forje “una gran Alianza por la Innovación” entre el tejido productivo y los agentes del conocimiento, que garantice la primera oportunidad laboral a los jóvenes como un nuevo derecho y que articule medidas para proteger a los autónomos, la economía social, el pequeño comercio local, mercados de abastos y artesanos.
La moción también contempla otras propuestas, como la necesidad de que la Junta reforme y potencie la formación profesional, los incentivos al fomento del empleo y los programas de acompañamiento laboral. También se insta a facilitar el acceso a la formación de los parados con menor cualificación, impulsar un sistema de incentivos para promover la reincorporación al mercado laboral de personas con bajo nivel de empleabilidad y reducir la temporalidad en algunos sectores de la economía.
Carmona pidió a la Junta que asuma estas propuestas y que se abran todas las convocatorias que sean necesarias para reactivar la economía andaluza y generar empleo. Además, indicó que el PSOE no tiene ningún problema en reclamarle a todas las administraciones, porque “todas tienen que cumplir con su responsabilidad y nosotros no somos condescendientes”.
Pleno Diputación de Julio
TODOS LOS GRUPOS VOTAN A FAVOR DE LA PROPUESTA PRESENTADA POR CIUDADANOS JUNTO A JAÉN MERECE MÁS PARA RECLAMAR INVERSIONES Y FOMENTAR LA COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA PARA INSTALAR EL ESTRATOPUERTO EN VILLACARRILLO Y SEGUIR PUJANDO POR QUE JAÉN CONSIGA LA SEDE DE LA AGENCIA ESPACIAL ESPAÑOLA.
Jaén, jueves 28 de julio de 2022. El portavoz de Ciudadanos en la Diputación Provincial de Jaén, Ildefonso Ruiz, “ha logrado hoy el acuerdo de todo el Pleno para reclamar inversiones y redactar un convenio de colaboración público-privado para el proyecto Green Space Jaén en Villacarrillo, una iniciativa con la que se pretende liderar la carrera por el turismo aerospacial. El voto unánime de los grupos a la moción de Ciudadanos (Cs) se suma al acuerdo alcanzado en junio entre todas las fuerzas políticas para postular a Jaén como candidata a albergar la Agencia Espacial Española.”
“Para que Jaén sea una candidata fuerte y compita con garantías por la Agencia con otras provincias, es primordial que demostremos unidad apoyando proyectos como este. Es una gran noticia que el Pleno de la Diputación vote sí a reclamar inversiones y fomentar la inversión público-privada, y estoy seguro de que los jiennenses sabrán valorar que nos pongamos de acuerdo por encima de las siglas”, ha declarado tras finalizar el pleno.
La moción presentada por Ildefonso Ruiz ha sido aprobada tras aceptar enmiendas de PSOE y PP para instar a la Junta de Andalucía a financiar con Fondos Next Generation y reconocer la labor del Centro de Vuelos Experimentales ATLAS, de Villacarrillo, por su contribución al desarrollo de proyectos innovadores en el sector aerospacial.
Tras el acuerdo alcanzado, la Diputación se compromete ahora a buscar inversiones tanto de la Junta de Andalucía como del Gobierno Central. “No nos importa de dónde vengan los fondos. Lo que queremos es aprovechar que ya existe un consorcio empresarial interesado en Jaén para desarrollar este tipo de proyectos que ha prometido una inversión importante de capital privado. Se trata de una oportunidad para transformar la provincia que no podíamos dejar escapar”, ha añadido Ruiz.
Ruiz ha recordado que “el turismo aerospacial es un sector con un gran potencial que actuaría de motor económico para Jaén, generando empleo y riqueza y contribuyendo al I D i y la Universidad, pero necesitan del respaldo público y el apoyo de todas las administraciones”. Por ello se felicita de que hay habido un acuerdo unánime ya que considera que “en el camino para conseguir proyectos de futuro para Jaén siempre llegaremos más lejos si vamos todos de la mano”, ha señalado el diputado en este sentido.
Son empresas que desarrollan vuelos aeroespaciales a la estratoesfera y que quieren dar un paso más para hacer vuelos experimentales con científicos y profesionales. Para ello se necesita la inversión pública y el apoyo de las administraciones.