EL AYUNTAMIENTO DE JAÉN EN COLABORACIÓN CON LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA CONTRA EL CÁNCER, SEÑALIZARÁ LAS 261 PARADAS DE AUTOBÚS URBANO COMO ESPACIOS LIBRES DE HUMO
EL OBJETIVO ES LOGRAR QUE LAS MARQUESINAS Y LOS POSTES EXISTENTES, DONDE LOS USUARIOS Y USUARIAS ESPERAN A QUE LLEGUE EL TRANSPORTE URBANO, ESTÉN LIBRES DE LAS SUSTANCIAS CANCERÍGENAS DEL TABACO, ELEMENTOS NOCIVOS QUE SE MANTIENEN EN EL AIRE DURANTE 24 HORAS Y EN UN RADIO DE 8 METROS
31 DE MAYO 2022
El alcalde de Jaén, Julio Millán, junto a las concejalas de Sanidad, Estefanía Plaza, y Políticas Sociales, Ángeles Díaz, así como el presidente de la Asociación Española contra el Cáncer en Jaén, Antonio Ruano, ha participado en la colocación, en la calle Álamos, de la primera de las señales como “espacio sin humo” que se instalarán en las 120 marquesinas de las paradas de autobús urbano de la ciudad, así como en todos los postes que sea posible, en total, unos 261 elementos, con el objetivo de recomendar a los usuarias y usuarios de este transporte público de que no se enciendan un cigarrillo cuando se encuentren en estos espacios públicos. Y es que cabe recordar que el 14% de las sustancias del tabaco se mantiene en el aire, y en un radio de 8 metros, en el espacio en el que se ha fumado, durante 24 horas. De ahí lo oportuno de estas recomendaciones para lograr que las paradas de bus sean espacios libres de humo, puesto que no existe una normativa que lo prohíba. Esta iniciativa, que se pone en marcha hoy, Día Mundial sin Tabaco, se pone en marcha en la capital fruto del convenio de colaboración suscrito entre la Administración local y la Asociación Española contra el Cáncer; un acuerdo con el que ambas partes buscan promover hábitos saludables entre la ciudadanía, como no fumar, hacer ejercicio y alimentarse de forma saludable, en paralelo a medidas como la visibilización y respaldo a la labor de este colectivo que trabaja con tres objetivos claros, prevenir la enfermedad, acompañar a aquellos y aquellas que la padecen y sus familias y seres queridos, y favorecer la investigación para lograr curas y tratamientos eficaces.
“Tenemos que agradecer la labor de esta asociación, que, en esta jornada mundial, y durante todo el año, se dirigen a los jóvenes y los que no son tan jóvenes, para evitar el consumo de sustancias nocivas para la salud”. “El Ayuntamiento se suma a estos propósitos, con iniciativas como esta, que quieren abrir los ojos a la población para comprender que el tabaco no aporta nada, al contrario, pueda causar serias complicaciones”, ha dicho Millán. Por su parte, Ruano, que ha agradecido la buena disposición del Ayuntamiento para respaldar la labor de la asociación, se ha mostrado convencido de que acciones como estas, son claves para recordar que el tabaco tiene más de 70 sustancias cancerígenas, lo que hace que sea el causante de más del 80% de los cáncer de pulmón o laringe.