El director Manuel Martín Cuenca y el corto “Cemento y acero” se convierte en los grandes triunfadores de la VII edición del Galapán Film Festival
La séptima entrega del Galapán Film Festival, Festival Internacional de Cortometrajes de Santiago-Pontones echa el cierre a su edición más extensa y más multitudinaria. Este año el evento se ha alargado durante 10 días (en sus seis primeras ediciones duró una semana) y se ha proyectado el mayor número de cortos de su historia, un total de 66, siendo uno de los festivales de España con un mayor número de trabajos proyectados.
Los vecinos de Santiago-Pontones respondieron a la perfección a esta apuesta por el crecimiento, y la asistencia fue constante a lo largo de las proyecciones.
El colofón a 10 días de cine tuvo lugar ayer sábado con la Gala de Entrega de Premios, que contó con la presencia de muchos de los premiados, y los que no pudieron acudir, lo hicieron virtualmente mediante el envío de vídeos de agradecimiento y de apoyo al Festival.
De este modo, y tras una complicadísima deliberación por parte de los miembros del jurado, fue “Cemento y acero”, de Oriol Villar, el cortometraje que se hizo con el galardón más preciado, el Primer Premio del Jurado Oficial.
Este trabajo, maravillosamente interpretado por Luis Tosar y Daniel Guzmán, también ganó ex aequo el Premio a Mejor Actor para los dos protagonistas. Aitana Sánchez Gijón, gracias a su trabajo en “Espinas”, de Iván Sáinz Pardo, se hizo con el Premio a Mejor Actriz, un trabajo precioso en el que comparte reparto con el gran José Sacristán.
“Mañana volveré”, de Hugo de la Riva, se hizo con el corazón de los vecinos de Santiago y recogió el Premio del Público, mientras que el Mejor Cortometraje Provincial fue para el trabajo “En el cielo”, dirigido por Manuel Gomar.
El colofón a una noche maravillosa lo puso el Galapán de Oro, que este año ha recaído en el director Manuel Martín Cuenca. Cabe destacar que la noche del viernes se proyectó LA HIJA, su última película en un pase que contó con la presentación del propio director.
La gala contó con la habitual nutrida asistencia de público y con la presencia del Diputado Provincial de Cultura Ángel Vera, que acudió un año más a su cita con este proyecto que sigue creciendo a pasos agigantados