PSOE: LA JUNTA DISPARA UN 36% LA LISTA DE ESPERA EN DEPENDENCIA EN JAÉN: SUBIDA DE CASI 2.000 PERSONAS
Mercedes Gámez lamenta que hay 7.306 personas en lista de espera en la provincia frente a las 5.357 del pasado mes de marzo “a pesar de que Moreno Bonilla tiene la mayor cantidad de dinero de la historia”
JAÉN, 28 de julio de 2022
La Junta de Andalucía ha disparado la lista de espera de la Dependencia en los últimos meses en la provincia de Jaén, que ha experimentado un incremento del 36%. En concreto, Jaén ha pasado de tener a 5.357 personas en lista de espera en marzo a tener 7.306 personas en espera con fecha 30 de junio. “Estamos hablando de un aumento de casi 2.000 personas que vuelve a confirmar la torpeza, la ineficacia y la incompetencia en la gestión de la Junta de Andalucía”, apunta Mercedes Gámez.
La parlamentaria socialista advierte de que esto es indicativo de que Moreno Bonilla “no tiene la Ley de Dependencia entre sus prioridades”, porque “no está poniendo los medios necesarios para acabar con la lista de espera a pesar de contar con más dinero que nunca gracias a los fondos enviados por el Gobierno de España”.
“Es incomprensible que la Junta no esté reduciendo la lista de espera en Dependencia cuando ha recibido más de 700 millones de euros del Gobierno de España para el desarrollo de la ley”, argumenta Gámez, quien recuerda que lejos quedan los años de Gobierno del PP en los que sólo aportaba el 18% de la financiación.
“A Andalucía llega muchísimo más dinero para Dependencia con Pedro Sánchez que con Mariano Rajoy. Y a pesar de eso, todavía tenemos más de 7.300 jiennenses esperando una respuesta de Moreno Bonilla”, critica.
De esos 7.306 jiennenses, 4.774 son personas que están todavía pendientes de valorar y 2.532 son personas ya valoradas pero que aún no reciben la prestación.
Gámez indica que la espera media para ser atendidos sigue situándose cerca de los 2 años, nada menos que 620 días. Aunque la mayor subida se ha registrado en las personas que están pendientes de valorar, la parlamentaria también pone el acento en los dependientes que están esperando recibir su prestación. “En toda Andalucía, sólo se han resuelto 60 expedientes al mes desde el pasado marzo. Es decir, apenas 2 expedientes al día. Por desgracia, pocos habrán sido de Jaén, puesto que la cifra de dependientes esperando su ayuda ha aumentado en casi 300 personas”, lamenta.
PSOE asuntos Junta
LA JUNTA SUBE EL PRECIO DEL AULA MATINAL, EL COMEDOR ESCOLAR Y LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES
Jacinto Viedma ve comprensible que se produzca un incremento para que las empresas tengan rentabilidad, pero exige a Moreno Bonilla que aumente las bonificaciones para que no lo paguen las familias
JAÉN, 28 de julio de 2022
La Junta de Andalucía ha subido el precio del Aula Matinal, el Comedor Escolar y las Actividades Extraescolares para el próximo curso en los colegios públicos de Andalucía. Lo hace por segunda vez –ya lo hizo el año pasado– y esto supone un incremento superior al 9% respecto al último Gobierno socialista en 2018.
El parlamentario Jacinto Viedma afirma que es comprensible que se produzca una subida de precio en estos servicios para que la actividad les resulte rentable a las empresas, pero reclama que ese incremento “no repercuta sobre las familias” y pide a Moreno Bonilla “que aumente las bonificaciones para que esta subida no afecta a la economía familiar”. “No puede ser que Moreno Bonilla le baje los impuestos a los ricos y ahora les suba a las familias los precios del Aula Matinal, el Comedor Escolar o las Actividades Extraescolares, que son fundamentales entre otras cosas para la conciliación de la vida laboral y familiar”, señala.
Viedma explica que una familia que tenga a un hijo apuntado en los 3 servicios tendrá que pagar casi 100 euros más en el próximo curso 2022-2023 respecto a 2018, algo “inaceptable” en la situación complicada en la que nos encontramos por los efectos económicos derivados de la invasión de Ucrania. “Esperamos que el señor Moreno Bonilla tenga preparado también un aumento de las bonificaciones a las familias y, si no es así, se lo vamos a solicitar por tierra, mar y aire, porque es el momento de ayudar a los andaluces y andaluzas, no de incrementarles los gastos por servicios públicos”, dice.
El parlamentario socialista confía en que Moreno Bonilla “no tenga la tentación de intentar saquear a las familias andaluzas con este aumento de precios de servicios que son esenciales y que por tanto deberían ver aumentada su bonificación”. Pone como ejemplo el servicio de Aula Matinal, donde la Junta anunció que ofertaba cerca de 250.000 plazas para toda Andalucía en el próximo curso. Sólo en este servicio, la subida de precios de la Junta “podría implicar un aumento de 3,5 millones de euros respecto a 2018, un dinero que las familias no deberían costear”.
Recuerda en este sentido que Moreno Bonilla les bajó los impuestos a las familias que ingresan 80.000 euros para que apuntaran a sus hijos a academias privadas de inglés. “Es lo que suele hacer la derecha: puño de hierro con los más débiles y guante de seda con los poderosos”, sentencia.