ESPADAS DENUNCIA “LA LEGISLATURA PERDIDA” EN JAÉN CON MORENO BONILLA.
El candidato socialista a la Presidencia de la Junta de Andalucía, Juan Espadas, denunció hoy que ha sido “una legislatura perdida” para la provincia de Jaén por los incumplimientos, el olvido y el abandono al que la ha sometido la Junta de Andalucía.
Espadas en Beas de Segura
“Al gobierno de Moreno Bonilla se le ha olvidado que en la provincia tenía unas obligaciones concretas de infraestructuras y carreteras que había comprometido hacer en esta legislatura, y que se comprometió, se fotografía y dijo que las iba a hacer”, indicó. “Y aquí nos hemos quedado esperando, no hemos llegado ni a 100 metros. Cero, absolutamente nada”, reprochó.
Espadas afirmó que “es evidente que una legislatura perdida en una provincia como Jaén, que necesita conexiones muy concretas e imprescindibles para su desarrollo económico, no es un buen balance gestión”. “Por eso Moreno Bonilla quiere debatir conmigo”, apuntó.
El líder socialista hizo estas declaraciones en Beas de Segura, municipio que ha visitado junto a su alcalde, José Alberto Rodríguez, y el secretario general del PSOE de Jaén, Francisco Reyes. Espadas reiteró su apuesta por reforzar la sanidad pública después de 3 años y medio de deterioro por parte de la Junta de Andalucía y puso como ejemplo el Hospital de la Sierra de Segura, un centro que “fue una apuesta del Gobierno socialista para fijar la población, para que esta comarca de la Sierra de Segura tuviera una cartera de servicios a la altura de lo que son y necesitan los pacientes de estos municipios”.
“Lo que hay que hacer es apostar por ella, invertir más, mejorar las especialidades que se prestaban y no retroceder, aislarla o abandonarla. Al final, cuando no se invierte en sanidad pública, se convierte en una sanidad mediocre. Y la gente lo que quiere en algo tan delicado como su salud, es lo mejor y no cualquier cosa”, subrayó.
En este punto, recordó lo que ha estado y sigue ocurriendo con la atención primaria, con pacientes a los que se sigue dando una cita con el médico de cabecera para dentro de una semana o incluso dos, o con analíticas que tardan un mes y medio en realizarse. En este punto, Espadas avanzó que un Gobierno socialista de la Junta de Andalucía establecerá un tope máximo de 2 días para que los pacientes sean atendidos por su médico en el centro de salud, medida que vendrá a corregir la situación injusta que han sufrido los ciudadanos en estos últimos años.
El candidato socialista también se refirió a los retrocesos sufridos por la educación pública como consecuencia de los recortes de Moreno Bonilla y puso como ejemplo lo ocurrido en la provincia de Jaén, donde sus colegios han padecido un recorte de 124 unidades de infantil y primaria en estos 3 cursos de la legislatura.
Sobre la Presa de Siles, Espadas manifestó que ese agua “hay que poder utilizarla ya”, porque han sido “demasiados años de trabas y de enredos”, por lo que consideró que “hay que llegar a acuerdos”. “Llevamos meses trabajando con la CHG para que esto termine ya y se llegue a un acuerdo. Hay que poner de acuerdo a quien no ha hecho ni el huevo, la Junta de Andalucía, que tiene que estar ahí porque tiene competencias; a la CHG, a los ayuntamientos, a los regantes y a las organizaciones agrarias”, recalcó.
Añadió que por este motivo “para liderar el gobierno de la Junta de Andalucía hay que tener capacidad de negociación y saber cerrar acuerdos, no estar todo el día haciéndose fotos o en el Palacio de San Telmo. Hay que ir a donde están los problemas y donde están quienes los pueden resolver, pero terminarlas alguna vez, porque no podemos estar 15 años dando vueltas”.
Espadas reivindicó la utilidad de un proyecto socialista que se presenta, tras meses de trabajo, “renovado, con nueva fuerza e ilusión, con nuevas caras y con lo mejor de nosotros mismos para abordar este nuevo momento que afronta Andalucía, resolviendo los problemas de la gente, siendo útiles”.
Dijo que el PSOE andaluz es la única alternativa frente a un gobierno de coalición entre el PP y la ultraderecha, tal como existe ya en Castilla y León y tras tres años y medio siendo el apoyo externo del gobierno de Moreno Bonilla. “Cuando el PP abre la puerta a la ultraderecha, te encuentras desgraciados espectáculos que nos avergüenzan, como el del otro día faltando el respeto a las personas con discapacidad en un mundo en el que lo que queremos es avanzar en igualdad de oportunidades”, indicó, haciendo referencia a los insultos proferidos por el vicepresidente del gobierno castellanoleonés. “El PP mira a otro lado y lo disculpa en vez de cesarlo, que es lo que se merece tras esas declaraciones”, apostilló.
Además, a preguntas de los periodistas, hizo referencia a las declaraciones de la candidata de la extrema derecha andaluza en las que “directamente se ha comido a Moreno Bonilla”. “Sabíamos que se iba a producir y es más sincera que él porque hace y dice lo que piensa, que es llegar a un acuerdo con el PP, ofreciéndole hasta varias veces la vicepresidencia”, recordó.
También Espadas ha abogado en Villacarrillo por el impulso a la regularización de 8.500 hectáreas de regadío en la provincia de Jaén
El candidato socialista a la Presidencia de la Junta, Juan Espadas, avanzó hoy que se va a “desbloquear” la regularización de 8.500 hectáreas de regadío en la provincia de Jaén, un tema “que lleva ya demasiado tiempo dando vueltas” sin resolverse.
Juan Espadas en Jaén
ESPADAS ANUNCIA “UN IMPULSO AL POTENCIAL INDUSTRIAL DE JAÉN”
El candidato socialista a la Presidencia de la Junta de Andalucía, Juan Espadas, avanzó que una de sus primeras medidas de Gobierno será el impulso a la reindustrialización en Andalucía y en particular “al potencial industrial de la provincia de Jaén”, donde consideró que hay “un magnífico ejemplo” en la Sierra Sur que hoy está visitando. “Cuando se apuesta por la industria, se registran cifras de empleo en cantidad y en calidad. Si se apoya desde la administración con planes claros y concretos, con buenas inversiones, eso puede conseguir que se rebaje a la mitad la tasa de desempleo”, manifestó.
El líder socialista apostó por unas políticas que permitan seguir con la dinámica de “transformar el empleo ligado al sector agrario en empleo ligado al sector industrial”, que es lo que está ocurriendo en esta comarca en las últimas décadas, “y por tanto claramente con una viabilidad y unos recursos económicos mucho mayores desde el punto de vista de los niveles de renta de la población”.
En este contexto, señaló que “en Jaén saben muy bien que si quieren avanzar, hay que apostar por los socialistas, porque históricamente todo lo que se ha hecho en la provincia de Jaén lo ha hecho el PSOE”. “No se han equivocado en Jaén cuando han votado, ni se van a equivocar el 19 de junio, porque cada vez que el PP ha digo algo de Jaén ha sido para incumplirlo a continuación”, añadió. En este punto, mencionó la Autovía del Olivar: “Autovía del Olivar, vengo por ella… Aquí seguimos esperando. Señor Moreno Bonilla, las fotos en 2018 y sus compromisos, incumplidos en su totalidad. Ni un tramo. Ésta es la realidad y así podríamos seguir hablando”, reprochó.
Así las cosas, comprendió que Moreno Bonilla no quiera ir a Alcalá la Real a conocer la realidad empresarial y a escuchar las críticas, porque sabe que los empresarios de la zona “llevan desde 2020 esperando que Moreno abra los fondos FEDER que permitan mejorar las inversiones y los proyectos que el tejido empresarial no puede desarrollar aquí, pero sí en Castilla la Mancha, en la comunidad vecina, porque allí sí tienen esos fondos”.
Además, denunció la negativa de la Junta a ampliar el suelo industrial en Martos, lo que había sido “una apuesta de los anteriores gobiernos socialistas” en colaboración con los empresarios de la zona. “La Junta ni está ni se le espera”, agregó.
En este punto, puso como ejemplo lo ocurrido ayer a raíz del Consejo de Ministros, donde el Gobierno aprobó un segundo plan especial de empleo para Andalucía con 50 millones de euros. “Moreno Bonilla, en vez de explicar por qué no se han gastado los 50 millones del primer plan, hace la gracieta de que le parece poco y que tampoco piensa ejecutarlo. Pues ya son 100 millones de euros sin ejecutar, no sé si por incapacidad o porque prefiere confrontar”, afeó.
Espadas finalizó valorando el “compromiso absoluto” que ha demostrado el Gobierno de España con el olivar tradicional, puesto que se ha conseguido una buena PAC, con ayudas asociadas, a lo que hay que sumar medidas como la ley de la cadena alimentaria. Respecto a esta última, reprochó que el PP “vota en contra y se queja cuando sabe que era la principal demanda del sector, en vez de arrimar el hombro para que se cumpla”. “Porque alguna competencia tendrá la Junta en materia de agricultura, ¿no?”, ironizó.
En este sentido, dijo que Alcalá es “ejemplo claro de estas 4 décadas de transformación y cambio que ha experimentado nuestra tierra”. “Andalucía y Jaén no se parecen en nada a las de 1982”, indicó con el ejemplo de Alcalá. “Aquí ha habido diversificación económica, se ha multiplicado el sector industrial, se ha hecho un importante esfuerzo en investigación y desarrollo por parte de los empresarios, y se han mejorado infraestructuras y servicios públicos”, apostilló.
Torredonjimeno adquiere terrenos Holcim Ver Noticia