JAÉN MERECE MÁS URGE A LOS AYUNTAMIENTOS DE LA PROVINCIA A PEDIR LAS AYUDAS ESTATALES PARA LA RECUPERACIÓN DE LOS BIC PATRIMONIALES ANTES DE QUE VENZA EL PLAZO EL 12 DE MAYO
EL PARTIDO PROVINCIALISTA RECUERDA QUE JAÉN ES LA PROVINCIA ANDALUZA CON MÁS BIENES PATRIMONIALES EN LA LISTA ROJA E INSTA A QUE TODOS LOS ALCALDES/AS PRESENTEN SOLICITUDES PARA OBTENER ESTOS FONDOS DE LAS AYUDAS ESTATALES QUE PUEDEN SUPONER EL 100% DEL IMPORTE
Jaén Merece Más hace así un llamamiento público a los ayuntamientos de la provincia de Jaén para que no dejen pasar la convocatoria de subvención relacionadas con la Mejora de la Competitividad y la Dinamización del Patrimonio Histórico, específicamente para BIC. Unas ayudas que, indican desde Jaén Merece Más, fueron aprobadas hace apenas un mes por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y cuyo plazo para presentar solicitudes expira de manera inmediata, el próximo 12 de mayo. Es el motivo por el que el partido jiennese apremia a que los ayuntamientos no pierdan esta oportunidad y trabajen en ella.
El presidente del partido, Juan Manuel Camacho, recuerda que Jaén es la provincia andaluza que más Bienes de Interés Cultural (BIC) tiene en la Lista Roja de Patrimonio, con 51, y la cuarta de España en el mismo parámetro. Por eso desde Jaén Merece Más animan a los regidores a que los distintos municipios de la provincia sean los que más propuestas presenten de España para intentar salvar el rico legado patrimonial que atesora la provincia, que se cae a pedazos y que tiene ahora una oportunidad de encontrar financiación externa "de manera que los Ayuntamientos no vean afectadas sus arcas públicas y puesto que el Gobierno va a liberar para restaurar BIC un total de 139 millones de euros para entidades locales que lo soliciten", afirma Camacho. El partido jiennense recuerda que las ciudades de Jaén y Úbeda son las que tienen más bienes amenazados. En el caso de la capital pone ejemplos como el castillo de Otíñar, el cementerio de san Eufrasio, la muralla sur, las ermitas de San Cosme y San Damián de Jabalcuz, o el patrimonio arqueológico de la judería y los ocultos Baños del Naranjo, entre otros. En Úbeda se podrían solicitar las ayudas para recuperar, entre otros, la iglesia de San Pedro, el convento de San Francisco de Asís, el Puente de Ariza (obra de Andrés de Vandelvira), o la Cárcel Modelo del Partido Judicial, que además es el único enclave de la provincia que está en la Lista Negra. "Son sólo algunos ejemplos de los 55 BIC en peligro que hay por toda la provincia y sería difícil de entender por la ciudadanía que los Ayuntamientos no presentaran solicitudes para intentar conseguir estos fondos del Ministerio y que pueden suponer una subvención de hasta el 100% del importe necesario para recuperar y conservar el patrimonio histórico y cultural provincial. Con Jaén Merece Más en los Ayuntamientos todo esto se lucharía y animamos a que así se haga por el bien provincial", afirman desde Jaén Merece Más.