EL AYUNTAMIENTO HA SACADO ADELANTE CINCO PROYECTOS FINANCIADOS CON FONDOS NEXT GENERATION
LAS INICIATIVAS PERMITIRÁN REHABILITAR EL ALBERGUE Y EL MERCADO DE ABASTOS, MEJORAR LA EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS MUNICIPALES E IMPULSAR LA INNOVACIÓN TURÍSTICA
Jaén, 08 de febrero de 2023.- La subdelegada del Gobierno de España en Jaén, Catalina Madueño, ha mantenido una reunión de trabajo con el alcalde de Cabra del Santo Cristo, Juan Guidú, donde ha puesto en valor que el Ejecutivo ha destinado más de 634.000 euros, provenientes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia al municipio. “A través de los fondos de recuperación, se está consiguiendo que las inversiones repercutan en la trasformación de todos los territorios, lo que demuestra que el Ejecutivo de Pedro Sánchez está volcado para que todos los ciudadanos y ciudadanos, vivan donde vivan, noten estas políticas que están transformando nuestros municipios, independiente de su tamaño y población, y que están favoreciendo el desarrollo y la cohesión social”, ha asegurado.
Hasta el momento, son cinco los proyectos que han sido aprobados para Cabra de Santo Cristo en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, iniciativas que suman una inversión global de 634.186 euros procedentes de los fondos Next Generation. “Se trata de propuestas que van a permitir rehabilitar el albergue y el mercado de abastos, mejorar la eficiencia energética de diferentes edificios municipales e impulsar la innovación turística”, ha resumido la representante del Ejecutivo en la provincia.
Se ha subrayado que la actuación para la mejora de la eficiencia energética y accesibilidad de este edificio contará con una inversión de 218.783 euros, correspondiente a las ayudas enmarcadas en la Línea 1 del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos de titularidad local (Pirep local). “El objetivo del programa es ayudar a mejorar la eficiencia energética y la sostenibilidad ambiental, garantizando la reducción de más del 30% del consumo de energía primaria no renovable, la accesibilidad, la habitabilidad y la conservación del parque edificatorio”, ha señalado.
El segundo de los proyectos seleccionados en el municipio de Cabra del Santo Cristo tiene como objetivo modernizar el mercado de abastos. Cuenta con un apoyo económico de 154.352 euros, procedente del Ministerio de Industria y Comercio y Turismo y correspondiente a la línea destinada a los mercados rurales sostenibles. “El Gobierno de España quiere que estas actuaciones incidan directamente en beneficio de la población. Que sirvan para afrontar el reto demográfico y generar oportunidades de empleo. Debemos aprovechar la oportunidad que nos ofrecen los fondos del Plan de Recuperación y transformar nuestra red comercial, que es única y forma parte de la identidad de nuestras ciudades y pueblos” ha indicado la subdelegada.
En tercer lugar, la representante del Ejecutivo en la provincia ha puesto en valor que el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE) resolvió favorablemente el proyecto presentado por el Ayuntamiento de la localidad para la instalación de infraestructuras de generación eléctrica renovable para autoconsumo, que contará con una dotación presupuestaria de 94.184 euros. “Es una apuesta clara por la igualdad de oportunidades de las poblaciones rurales y por la cohesión territorial, con una visión municipalista, para transformar nuestro ámbito rural en un territorio más verde, más sostenible y más eficiente”, ha agregado.
El cuarto proyecto impulsado está vinculado con la inclusión del municipio en el Programa UNICO Banda Ancha, cuya intervención va a suponer una ayuda casi 12.000 euros en la localidad. “Se trata de una iniciativa encaminado a reducir la brecha digital, un objetivo primordial dentro del reto demográfico, porque dotar con las nuevas tecnologías a los pequeños y medianos municipios aumenta las oportunidades, incrementa las posibilidades de desarrollo y fortalece la cohesión territorial”, ha explicado la subdelegada.
En quinto, y último lugar, Catalina Madueño ha señalado que Cabra del Santo Cristo también forma parte del proyecto impulsado por once ayuntamientos de Jaén y Granada para crear un nuevo producto turístico en las comarcas de Sierra Mágina y de los Montes Orientales. “Se trata de una iniciativa que ha sido seleccionada por el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico para recibir las ayudas encaminadas a la transformación territorial sostenible y a la lucha contra la despoblación y que percibirá una subvención inicial de 155.000 euros”, ha explicado.