EL AYUNTAMIENTO TRAMITA UNOS 800 EXPEDIENTES URBANÍSTICOS EN LOS 5 PRIMEROS MESES DE ESTE AÑO, 221 DE ELLOS CASI EN EL ACTO MEDIANTE DECLARACIÓN RESPONSABLE QUE EN EL ANTERIOR MANDATO SE DEMORABAN HASTA DOS AÑOS.
El concejal de Urbanismo, Francisco Chica, ha destacado que se mantiene la tónica de 2021, cuando se resolvieron unas tres mil solicitudes, de las que 715 fueron a través de declaraciones responsables, un sistema puesto en marcha en el actual mandato y que evitaba los atascos de meses que el actual gobierno encontró del PP.
El edil lamenta que la oposición de cascarón que realiza el PP en el Ayuntamiento, incapaz de valorar el trabajo realizado con los hosteleros en pandemia con la adecuación del espacio para terrazas y garantizar el empleo y el esfuerzo que se realiza en estos momentos para regular la vuelta a la normalidad.
15 DE JUNIO 2022
El Ayuntamiento de Jaén ha tramitado, a través de la Gerencia de Urbanismo, unos tres mil expedientes en 2021, de los que 715 son declaraciones responsables. En 2022, siguen estas buenas cifras, ya que, hasta el 30 de abril, se han tramitado casi 800, de los que 221 se han resuelto mediante la declaración responsable, tal y como ha informado el concejal de Urbanismo. En este sentido, el edil ha destacado que la introducción de esta figura en materia urbanística legitima al promotor interesado para acometer las obras o acciones que precise, en los supuestos establecidos, sin necesidad de autorización posterior por parte del Ayuntamiento y desde el mismo momento de su solicitud. Eso sí, el concejal ha recordado que es preciso que los interesados e interesadas presenten toda la documentación oportuna y respetar los trámites establecidos. “Con este tipo de instrumento puesto en marcha por el actual equipo de Gobierno se resuelven casi en el acto licencias que en la época del PP se demoraban durante año y medio o dos años”, sostiene.
Las declaraciones responsables están disponibles para cuestiones como obras de escasa entidad o mayores, siempre que sean en un suelo urbano consolidado y no supongan alteraciones sustanciales, como de altura o de edificabilidad de los inmuebles; además de otras actividades, como las licencias para la ocupación de vía pública o de primera ocupación. De ahí que Chica haya puesto en valor la puesta en marcha de este sistema, que también se puede realizar de forma telemática gracias al nuevo sistema implantado por la Gerencia de Urbanismo, en colaboración con el Área de Informática, ya que exime de esperar el trámite de una licencia y resta esperas a los proyectos, según ha recordado Chica.
Veladores. En cuanto a los veladores, el concejal de Urbanismo ha destacado que, con motivo de la situación derivada de la pandemia, la Gerencia de Urbanismo ha hecho una importante labor al autorizar, de forma extraordinaria, ocupaciones de vía pública para veladores, con el objetivo de colaborar a que los negocios de hostelería y restauración pudieran afrontar la crisis económica con mayores garantías de éxito. Estas peticiones, fruto del diálogo y la colaboración constante con las patronales de este sector económico, se han resuelto, como ha dicho, de forma favorable para todos aquellos negocios que lo han solicitado, como ha recordado Chica. En esta línea, el edil ha destacado que la última de estas autorizaciones extraordinarias concluyó el pasado 30 de abril. En este periodo, precisamente, por la coyuntura derivada del Covid-19, se han suspendido, eso sí, la tramitación ordinaria de licencias para ocupación de suelos para veladores, ya que las peticiones se canalizaban a través de un sistema que se puso en marcha, expresamente, con motivo de la pandemia. El edil lamenta la oposición “de cascarón de huevo” que realiza el PP en el Ayuntamiento, incapaz de valorar el trabajo realizado con los hosteleros en pandemia con la adecuación del espacio para terrazas y garantizar el empleo y el esfuerzo que se realiza en estos momentos para regular la vuelta a la normalidad. “Hablamos de un asunto en el que durante meses se han regulado cientos de situaciones excepcionales y también la vuelta a la normalidad en trámites, espacio y autorizaciones. Decir cualquier cosa sin sentido para llenar titulares es no valorar el trabajo inmenso de coordinación establecido entre el sector y la administración en el que ha estado implicada mucha gente y es hacer una oposición inconsistente”, sostiene.
El edil recuerda que de no haberse reactivado este mandato la Gerencia de Urbanismo que el PP “se cargó” en el anterior, la solución a situaciones y la agilidad en trámites como estos no habrían sido posibles. “Tenemos que romper una lanza por nuestros trabajadores y trabajadoras, que se han superado, a pesar de las condiciones adversas fruto de la nefasta gestión del Partido Popular, que se traducía en problemas de todo tipo, desde falta de aseos en el área a deficiencias en materia de equipos informáticos o climatización”, ha dicho Chica que ha lamentado que los populares, en lugar de realizar una “oposición seria” opten por las “medias verdades”. “Los animo a arrimar el hombro, por el bien de la ciudad”, ha concluido el concejal de Urbanismo.