LOGO2 ANUNCIOS
LA REVISTA DEL JAÉN QUE QUEREMOS Visitas Recibidas: 8254742
INICIO
QUIENES SOMOS
QUÉ HACEMOS
TARIFAS
NÚMEROS ANT.
CONTACTO

En Expoliva 2023 (II)

PRESENTACIÓN DEL GRUPO OPERATIVO AOVE TRADICIONAL


La celebración de la XXI Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines, Expoliva 2023, ha sido escenario de la presentación del Grupo Operativo AOVE tradicional, un proyecto coordinado por la Unión de Pequeños Agricultores de Jaén (UPA-Jaén) y dirigido a generar una certificación segura de este tipo de aceite y facilitar su diferenciación por parte del consumidor en el que han participado el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, ha y el Ministro de Agricultura, Luis Planas.


El presidente de la Diputación de Jaén, ha intervenido junto al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, el catedrático de Comercialización y Mercados de la Universidad de Jaén (UJA), Manuel Parras, y el secretario general de UPA-Andalucía y de UPA-Jaén, Cristóbal Cano, en la presentación de esta iniciativa en la que también participan el grupo agroalimentario andaluz Migasa y Wealice, estudio de creación de productos digitales, y que cuenta con la colaboración con la UJA y LIDL.

En Expoliva 2023 (II)

Se trata de una “iniciativa interesante, innovadora y que responde a las necesidades específicas del sector, poniendo el foco en el olivar tradicional, un origen que ofrece una clara diferenciación del aceite obtenido, pero una diferenciación que el público debe saber identificar y valorar”, que cuenta con una importante cooperación pública y privada en este proyecto a través de entidades, empresas y también de la Universidad de Jaén, “que está siempre en todo lo que es importante para esta provincia”.


El objetivo de este proyecto, financiado por la Unión Europea con 480.000 euros, es la creación de una herramienta basada en la tecnología blockchain, que permite llevar a cabo un registro de datos de forma muy segura y con la que se busca ofrecer al consumidor garantía de trazabilidad e información sobre los distintos agentes de la cadena de valor que participa en la producción del aceite de oliva virgen extra de olivar tradicional. Para ello, este grupo operativo llevará a cabo un programa de 20 actividades relacionadas y basadas en distintos objetivos para conocer las tendencias, la percepción y las necesidades de los consumidores.

En Expoliva 2023 (II)

Este Grupo Operativo AOVE tradicional “contribuye a generar valor añadido y a fomentar el consumo de este tipo de aceite que, no olvidemos, representa el 70% de la producción de aceite de este país”, ha apuntado el presidente de la Diputación de Jaén que ha hecho hincapié en la importancia de apoyar con medidas específicas al olivar tradicional “del que depende el sustento de muchas familias” y, especialmente, en un contexto como el actual “marcado por la escasez de la cosecha y por la sequía”, a través de iniciativas como el Plan Especial de Empleo de la Administración provincial, dirigido a generar jornales ante la baja cosecha de aceituna, o las medidas ante la sequía aprobadas por el Gobierno de España.


Además de intervenir en este acto, el presidente de la Administración provincial ha acompañado al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, durante su visita a Expoliva 2023, en la que ha visitado el estand de la Diputación de Jaén en esta feria, un espacio en el que tienen especial protagonismo los aceites de oliva virgen extra “Jaén Selección” 2023.

En Expoliva 2023 (II)

REUNIO AUTORIDAD PORTUARIO MOTRIL



El delegado de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Miguel Contreras, ha acompañado al presidente de la Autoridad Portuaria de Motril, José García, en el marco de Expoliva con motivo de una acción puesta en marcha con la colaboración de Extenda, así como de la delegación de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural. Se trata, según ha explicado el delegado, de “una iniciativa surgida con el objetivo de facilitar el contacto comercial entre empresas que operan en el Puerto de Motril y empresas del sector del aceite de oliva y de productos fitosanitarios para que puedan establecer relaciones empresariales que permitan la salida y entrada de productos de dichas empresas por el Puerto de Motril”. Todo ello, según ha indicado el delegado, con el afán de “seguir poniendo en valor el potencial logístico de nuestra provincia”.

En Expoliva 2023 (II)

DIPUTACIÓN CONVOCA EL I PREMIO DE COCINA “DEGUSTA JAÉN” PARA POTENCIAR EL USO DE PRODUCTOS DE ESTA MARCA ENTRE CHEFS

EL DIPUTADO DE AGRICULTURA, GANADERÍA, MEDIO AMBIENTE Y CAMBIO CLIMÁTICO HA PRESENTADO EN EL MARCO DE EXPOLIVA ESTE CERTAMEN, DOTADO CON 4.500 EUROS

La Diputación Provincial de Jaén ha puesto en marcha la primera edición del Premio Internacional de Cocina “Degusta Jaén”, con el objetivo de dar a conocer los productos agroalimentarios que cuentan con esta marca de calidad entre profesionales de la restauración y potenciar su utilización por parte de los mismos.

El diputado de Agricultura, Ganadería, Medio Ambiente y Cambio Climático, Pedro Bruno, ha informado en el marco de la XXI Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines, Expoliva 2023, sobre las bases de este certamen que se publicarán en los próximos días en el Boletín Oficial de la Provincia. A través de este concurso, que forma parte de las actividades conmemorativas del décimo aniversario de Degusta Jaén, “se pretende fomentar entre los cocineros nacionales e internacionales la elaboración de platos con productos de esta marca, que cada vez son más demandados por el público y que son ingredientes de una gran calidad”, ha destacado Bruno.

A este certamen, que están dotado con 4.500 euros en premios, podrán participar chefs que desarrollen su trabajo en un establecimiento de hostelería. Para ello, deberán presentar hasta el próximo 31 de julio una receta, que no podrá ser de postres y en cuya elaboración tendrán que utilizar un mínimo de tres productos agroalimentarios Degusta Jaén, además de un aceite de oliva virgen extra que también forme parte de sello de calidad.

Entre las recetas que concurran al certamen, el jurado valorará especialmente la armonía de los ingredientes, la originalidad del plato, además del sabor de la receta y la fusión entre innovación y tradición en la misma. La receta ganadora obtendrá un primer premio de 3.000 euros, mientras que la que obtenga la segunda mejor puntuación optará a un premio dotado de 1.500 euros.


En Expoliva 2023 (II)

EL MINISTRO DE AGRICULTURA CONSIDERA QUE LA DEFENSA DE LA CALIDAD DEL ACEITE DE OLIVA REQUIERE UN SISTEMA DE CONTROL EFICAZ Y MÁS CON LA MERMA DE PRODUCCIÓN Y PRECIOS ALTOS COMO LOS DE ESTA CAMPAÑA



CREE NECESARIO INCREMENTAR EL VALOR DEL CONJUNTO DE LA CADENA DEL ACEITE DE OLIVA POR LA DOBLE VÍA DE MAXIMIZAR LA CALIDAD Y AVANZAR EN LA DIFERENCIACIÓN



12 de mayo de 2023. El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha subrayado hoy la excelencia del aceite de oliva español, un alimento de reconocido prestigio en el exterior y de una gran calidad que hay que defender y preservar, sobre todo en momentos como el actual en el que la campaña ha sido corta y los precios elevados.



Luis Planas ha inaugurado hoy, en Jaén, en el marco de la feria Expoliva 2023, la jornada de presentación del proyecto “AOVE Tradicional”, desarrollado por un grupo operativo que busca poder distinguir el aceite de oliva virgen extra obtenido del olivar tradicional del de otras procedencias.



En su intervención, ha afirmado que el olivar tradicional aporta, además de beneficios alimentarios, otros para el medioambiente, el territorio, las personas y, sin duda, para el empleo. Por esas razones, ha animado a revalorizar el producto a través del impulso de su calidad y su diferenciación. Para Planas, el olivar tradicional es uno de los sectores que se ha visto mejor reflejado en el Plan Estratégico de la actual Política Agrícola Común (PAC).



El ministro ha recordado “en la capital mundial del aceite de oliva” que la norma de calidad del sector aprobada en 2021 ha sido “fundamental” para avanzar en la excelencia de este alimento y adaptarlo a la nueva realidad productiva y a las actuales demandas de los consumidores.



Esta norma incluye un Plan de control específico para la verificación de la trazabilidad del sector oleícola, que refuerza los controles ya establecidos por imperativo comunitario y que ya están aplicando las comunidades autónomas desde esta campaña.



El ministro ha explicado que la legislación española prohíbe a las empresas producir mezclas de aceite para su venta en España, como una fórmula para preservar la elevada calidad de los aceites de oliva y proteger el nombre y la reputación uno de los alimentos españoles más prestigiosos.



Por ello, ha insistido en que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, junto con las comunidades autónomas, vigilan con especial atención esta categoría, para evitar cualquier tipo de incumplimiento legal y el desprestigio de los aceites de oliva.



Ha reconocido que es importante identificar el país de origen de cualquier mezcla de diferentes aceites que se venda en España y su correspondiente etiquetado, y así conocer si se encuentra legalmente en el mercado. Las autoridades competentes de las comunidades autónomas son las encargadas de verificar en este caso que se cumple la normativa alimentaria.



“Es importante conseguir la trazabilidad integral del campo a mesa para el aceite de oliva, porque podemos y debemos hacerlo para evitar cualquier fraude”, ha afirmado.



En su intervención, ha resaltado que España es el primer productor de aceite de oliva del mundo, con una media de 1,45 millones de toneladas anuales, una cifra que esta campaña se ha reducido en torno al 50 % por razones climáticas. Los aceites de oliva de origen español se consumen en 180 países. De media, se exporta cada año un millón de toneladas por valor de más de 3.000 millones de euros.



El olivar, según ha expuesto, es empleo, ya que en España hay unas 250.000 explotaciones que generan más 133.000 empleos, una cifra que ha calificado de impresionante. También es medio ambiente y protección del clima y un claro ejemplo de economía circular y bioeconomía, debido al aprovechamiento de los subproductos y a su alta capacidad de fijación de carbono. Y, por último, es territorio y paisaje, ya que la olivicultura cohesiona y vertebra el medio rural.



El OLIVAR EN LA NUEVA PAC

Luis Planas ha subrayado que la PAC que ha entrado en vigor el pasado 1 de enero brinda un apoyo decidido a un sector tan estratégico como el del aceite de oliva a través de las ayudas directas y las prácticas agrarias ambientales definidas en los ecorregímenes.



El Plan estratégico de la PAC de España incluye una nueva medida de apoyo al olivar con alto valor medioambiental y dificultades específicas diseñado para proteger a explotaciones con riesgo de abandono.



Ha asegurado que estas ayudas van a jugar un papel esencial en el mantenimiento de la renta de los oleicultores, en especial en una campaña como la actual, con un importante recorte de las producciones por razones climatológicas.



Luis Planas también ha hecho referencia a la necesidad de fidelizar e impulsar la demanda de aceite de oliva al resaltar las campañas de promoción llevadas a cabo de #Alimentos de España y Spain Food Nation en ferias nacionales e internacionales. Y ha ensalzado su gran papel en la gastronomía y en la dieta mediterránea gracias sus cualidades organolépticas, su alto rendimiento y estabilidad en la cocina y sus propiedades saludables, respaldadas por la comunidad científica. Por ello, España defiende en Bruselas que las futuras propuestas sobre etiquetado nutricional traten de forma justa al aceite

En Expoliva 2023 (II)

LA UJA APLICA LA AGRIVOLTAICA EN CULTIVOS DE INVERNADERO CON EL PROYECTO GLASS, PARA REDUCIR LOS CONSUMOS AGRÍCOLAS Y PRODUCIR ENERGÍA LIMPIA EN CONDICIONES CLIMÁTICAS CÁLIDAS Y SECAS.


12/05/2023.- La Universidad de Jaén ha dado a conocer en EXPOLIVA el proyecto ‘GLASS: Sistemas agrivoltaicos como laboratorio-viviente para invernaderos en España’, que pretende demostrar el potencial de la agrivoltaica, aumentando la producción de cultivos de invernadero, reduciendo los consumos agrícolas y produciendo energía limpia, en condiciones climáticas cálidas y secas.

El investigador responsable del proyecto, Eduardo Fernández Fernández, del Centro de Estudios Avanzados en Ciencias de la Tierra, Energía y Medio Ambiente de la UJA, ha explicado que el concepto agrivoltaico (APV) se ha posicionado como la estrategia ideal para reducir el conflicto de uso del suelo entre la agricultura y la energía fotovoltaica (FV), promoviendo la producción de energía limpia y reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero, al tiempo que se garantiza la seguridad alimentaria. “Además, la integración de la energía fotovoltaica en la agricultura ha demostrado producir varios beneficios que pueden aumentar la resiliencia de la agricultura, como la reducción de la temperatura y la evapotranspiración, la mejora de la humedad del suelo o la protección contra las quemaduras solares, que podrían aumentar la producción agrícola, especialmente en condiciones climáticas cálidas y secas. Asimismo, la energía producida podría utilizarse para el autoconsumo agrícola en sistemas de riego o calefacción/refrigeración, aumentando el valor añadido del sistema fotovoltaico y reduciendo la huella de CO2 de la agricultura”, ha asegurado el investigador de la UJA.

Teniendo en cuenta el objetivo del proyecto, en el marco del mismo se desarrollará un living-lab de invernadero fotovoltaico rentable en el sur de España, e investigará experimentalmente las sinergias, el impacto medioambiental y la viabilidad económica de la agrivoltaica. En este sentido, GLASS adoptará un enfoque multidisciplinar, reuniendo a expertos en energía fotovoltaica, agricultura, medio ambiente, empresa y economía, con el fin de crear la capacidad necesaria para alcanzar los objetivos científicos del proyecto. También se ha considerado un enfoque multi-actor, por lo que el proyecto involucrará a socios procedentes del mundo académico y de la industria con el objetivo de garantizar la transferencia de conocimientos a la sociedad y ampliar el impacto del proyecto. En este sentido, GLASS implementará un fuerte plan de difusión y explotación, incluyendo un plan de despliegue de mercado para el invernadero fotovoltaico, con el objetivo de involucrar a las partes interesadas potenciales de los sistemas APV y a la sociedad civil en el futuro desarrollo de la tecnología en España.

Eduardo Fernández ha declardo que el proyecto está alineado con varios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas (especialmente 2, 7 y 9), el Green Deal de la UE, la estrategia farm to fork y el Marco Europeo para la investigación y la innovación, Horizonte Europa. A escala nacional, GLASS ayudará a alcanzar los objetivos energéticos de los Planes Nacionales Integrados de Energía y Clima y a llevar a cabo el Plan Nacional de Recuperación, fomentando la transferencia de conocimientos del mundo académico a la industria y la creación de puestos de trabajo de alta calidad. Al mismo tiempo, el proyecto está en total consonancia con el principio ‘Do Not Significant Harm’ (DNSH), promoviendo la expansión de las energías renovables en coexistencia con la agricultura, mejorando la eficiencia en el uso de los recursos y preservando la biodiversidad.

“En conjunto, el proyecto GLASS contribuirá a alcanzar los objetivos internacionales en materia de energía y clima, garantizando al mismo tiempo la seguridad alimentaria, potenciando la expansión de la agrivoltaica mediante el desarrollo de un novedoso Living-Lab de invernadero fotovoltaico en el sur de España y la demostración de su viabilidad tecno-económica y social”, ha declarado el investigador de la Universidad de Jaén.

En Expoliva 2023 (II)

OBTIENEN NUEVOS MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLES QUE MEJORAN LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS, REDUCEN EL IMPACTO MEDIOAMBIENTAL Y CONSIGUEN MEJORAS ECONÓMICAS.


12/05/2023.- La búsqueda de nuevos materiales alternativos más respetuosos con el medio ambiente frenen la creciente contaminación que causan los gases de efecto invernadero es el gran objetivo en el que se enmarca el proyecto ‘GEOCIRCULA: Economía circular en la fabricación de nuevos composites geopoliméricos: hacia el objetivo de cero residuos’, de la Universidad de Jaén perteneciente al PAIDI de la Junta de Andalucía.

Los investigadores Dolores Eliche Quesada y Pedro Delgado Plana, del Departamento de Ingeniería Química, Ambiental y de los Materiales de la Universidad de Jaén, han dado a conocer en el stand de la UJA en EXPOLIVA este proyecto, que tiene como objetivo principal la obtención de nuevos y mejores materiales de construcción sostenibles, como geopolímeros y composites geopoliméricos, reforzados con fibras obtenidas de la poda del olivar, valorizando como materias primas distintos subproductos y residuos industriales, tanto como fuente de aluminosilicatos, como para la obtención de soluciones activantes alternativas, obteniendo cementos activados alcalinos alternativos a base de residuos, con objeto de alcanzar una economía circular.

El desarrollo de cementos alternativos al cemento Portland, que se obtengan a través de procesos que supongan menores emisiones de gases contaminantes a la atmósfera y con un apreciable ahorro energético constituye una línea de investigación prioritaria y de gran interés a escala mundial. En este sentido, el proyecto plantea una nueva aplicación potencial de diferentes residuos: tierras filtrantes y decolorantes agotadas, cenizas de cáscara de arroz y escorias metalúrgicas, mediante su valorización como materia prima en la fabricación de nuevos cementos de activación alcalina o cementos geopoliméricos, bien individualmente, mezclados o acompañados de otras materias primas como arcillas cerámicas de bajo coste y elevada producción en Andalucía y en particular en la provincia de Jaén (Bailén). Además, ya que el activador alcalino es la materia prima que incrementa considerablemente los costes de producción y medioambientales, se estudiará sustituir los activadores alcalinos convencionales como silicatos sódicos y potásicos comerciales, por diferentes residuos vítreos y cenizas de la combustión de biomasa del olivar.

“Con objeto de mejorar las propiedades mecánicas de los cementos activados alcalinamente o geopolímeros, se obtendrán composites empleando como refuerzo fibra de poda de olivo. De este modo, se espera mejorar la gestión de dichos residuos, reducir su impacto medioambiental y conseguir mejoras económicas”, ha apuntado la investigadora de la UJA.

Dolores Eliche ha explicado que, en una primera etapa, se ha analizado la producción de estos residuos en cuanto a volúmenes y localizaciones de producción a nivel autonómico. En paralelo se ha analizado la composición química de los residuos empleados como fuente de aluminosilicatos, así como la de los residuos que se emplearán para sintetizar las soluciones activantes alternativas. “Una vez caracterizadas las materias primas, se ha procedido a la formulación de los nuevos cementos geopoliméricos, estudiando distintas variables, así como su caracterización química, física, mecánica, térmica y ambiental. A partir de los resultados obtenidos se han definido las estrategias para formular la fabricación de los composites geopoliméricos mediante la adición de fibras de poda de olivo, estudiando el efecto de la proporción, tamaño y tratamiento físico o químico. También se ha llevado a cabo un análisis tecno-económico y de sostenibilidad de la obtención de los nuevos cementos geopoliméricos y composites geopoliméricos a través del análisis del ciclo de vida (ACV)”.

En el contexto actual de creciente escasez de recursos y preocupación por el cambio climático, el desarrollo de estos nuevos cementos sostenibles basados en residuos con menor consumo energético durante su fabricación y ciclo de vida, con menores emisiones de CO2 a la atmósfera y con propiedades mejoradas, pretende responder a las prioridades del PAIDI 2020, con el RIS3- Andalucía, en la línea estratégica Energías Renovables, Eficiencia Energética y Construcción Sostenible, en consonancia con el objetivo 15 ‘Acción sobre el clima, eficiencia de recursos y materias primas’ identificado en la Estrategia Española de Ciencia y Tecnología y de Innovación 2021-2027, enmarcada en el grupo temático 5. ‘Clima, energía y movilidad’, concretamente en el clúster Ciudades y ecosistemas sostenibles de Horizonte Europa. Esta misión abordará la emergencia climática, centrándose en los riesgos climáticos y en las soluciones para la ciudadanía.

En Expoliva 2023 (II)

INVESTIGADORES DE LA UJA DESARROLLAN UN DISPOSITIVO PORTÁTIL PARA LA CLASIFICACIÓN DE ACEITES DE OLIVA Y DETECCIÓN DE ADULTERACIONES.


12/05/2023.- Los investigadores de la Universidad de Jaén Diego Martínez Gila y Javier Gámez García, del Departamento de Ingeniería Electrónica y Automática y miembros del grupo de investigación Grupo de Robótica, Automática y Visión por Computador pertenecientes a la spin-off ISR, han presentado en el stand de la UJA en EXPOLIVA el desarrollo de un dispositivo portátil para la clasificación ‘in-situ’ de aceites de oliva y la detección de adulteraciones de aceites de oliva con otros aceites vegetales.

Actualmente, tanto las categorías de los aceites de oliva como las metodologías para llevarla a cabo están reguladas según normativa europea y se realizan en laboratorios acreditados para tal fin. Los procedimientos químicos para realizar las diferentes determinaciones conllevan tiempo, gasto de consumibles y la destrucción de la muestra. Por otro lado, los fraudes relacionados con las adulteraciones de aceites de oliva con aceites de menor calidad siguen siendo un problema y los actuales métodos que se emplean para detectar estas adulteraciones requieren pasos previos complicados, consumiendo una gran cantidad de tiempo y dinero. Las tecnologías analíticas no invasivas, convenientemente conectadas con los laboratorios acreditados, pueden ser una alternativa a los métodos de análisis tradicionales.

Teniendo en cuenta este contexto, Diego Martínez ha explicado que el objetivo principal del proyecto, denominado ‘Desarrollo de un dispositivo portátil para la Identificación de negativos in situ en el marco de la inspección agroalimentaria oficial: Caracterización del Aceite de Oliva’ es diseñar, desarrollar y validar un innovador dispositivo portátil que permita la clasificación ‘in-situ’ de aceites de oliva y la detección de adulteraciones de aceites de oliva con otros aceites vegetales. “El dispositivo integrará dos tecnologías no invasivas que, por separado y en base a estudios previos, ya se han considerado efectivas para la obtención de huellas digitales sobre aceites y su correlación con características químicas y organolépticas de los mismos. Estas son la espectroscopía del infrarrojo cercano (NIR) y la tecnología nariz electrónica (ENOSE)”, ha asegurado el investigador de la UJA.

Valoración de VOX
Ver Noticia

Valoración Para la Gente
Ver Noticia

Luto en Torredelcampo
Ver Noticia

Julio Millán lista más votada
Ver Noticia

Inicio remodelación Urgencias Alto Guadalquivir
Ver Noticia

Dimite Ildefonso Ruiz
Ver Noticia

Plan Comercio Seguro Policía
Ver Noticia

Premio de Pintura “Emilio Ollero” Diputación
Ver Noticia

Más oferta plazas Grado Medicina UJA
Ver Noticia

Junta sobre pan congelado
Ver Noticia

RESULTADOS 28M
Ver Noticia

Eliminado pan artesanal hospitales
Ver Noticia

Detenido acoso sexual origen en Jódar
Ver Noticia

Campaña pequeño comercio
Ver Noticia

Jornadas 30º aniversario UJA
Ver Noticia

Reunión Consejo Provincial de Mayores
Ver Noticia

"Comercios inclusivos" Jaén
Ver Noticia

Música en Deán Mazas
Ver Noticia

Información autobuses y aparcamientos Jaén
Ver Noticia

Visita espacios empresariales Cambil
Ver Noticia

Apertura galeria Jaén Plaza
Ver Noticia

Protesta Vendedores Ambulantes
Ver Noticia

Concesión Fondos Next Generation Jaén
Ver Noticia

Ayudas a PYMES y Autónomos
Ver Noticia

Operación Kilo Banco de Alimentos
Ver Noticia

Pleno Diputación Mayo
Ver Noticia

XXXVIII Semana Estudios Flamencos
Ver Noticia

Campaña "Dona tus céntimos"
Ver Noticia

Billetes falsos en Jaén
Ver Noticia

Novedades Imagina Funk
Ver Noticia

Dispositivo Plan Infoca
Ver Noticia

UJA, primera en estudiantes nuevo ingreso
Ver Noticia

PSOE presa Siles
Ver Noticia

Visita camino rural Torredonjimeno
Ver Noticia

Máquinas ya en terrenos CETEDEX
Ver Noticia

Transferencia para CETEDEX
Ver Noticia

PSOE inversiones Junta Jaén
Ver Noticia

XXXV Juegos Deporte Especial Úbeda
Ver Noticia

ADIF pone en venta terrenos Torredelcampo
Ver Noticia

Disparos en el barrio de Belén
Ver Noticia

Exposición "Salud Mental Ilustrada" UJA
Ver Noticia

Publicadas ayudas formación trabajadores
Ver Noticia

Investigado delito fauna silvestre
Ver Noticia

JMM denuncia uso indebido marca
Ver Noticia

Convenio Diputación-Ayto.Linares
Ver Noticia

Defensa Blindaje Pensiones
Ver Noticia

Detenido droga Linares
Ver Noticia

Visita centro Innovación Santiago-Pontones
Ver Noticia

CS contra abandono y maltrato animal
Ver Noticia

Pregón Virgen de la Capilla
Ver Noticia

Servicios estropeados tren
Ver Noticia

Licitación obras cubiertas colegios Jaén
Ver Noticia

Visita Centro Interpretación Bailén
Ver Noticia

Detenido arma prohibida Linares
Ver Noticia

Subvenciones equipos informáticos ayuntamientos
Ver Noticia

Premio investigación CES-UNICAJA
Ver Noticia

Ayudas Junta nuevos autónomos
Ver Noticia

Desmantelados tres puntos venta droga Jaén
Ver Noticia

Dos detenidos robo material ferroviario
Ver Noticia

Aplazado Día Deporte Jaén
Ver Noticia

COAG: medidas sequía Junta insuficientes
Ver Noticia

Festival "UJA Escena"
Ver Noticia

Turismo Hacienda Sta. Maria de Linares
Ver Noticia

CSIF falta médicos prisión
Ver Noticia

Firma Notario compromiso CETEDEX
Ver Noticia

Nuevas Placas Cinefan Úbeda
Ver Noticia

Exposición Cástulo Museo Linares
Ver Noticia

Inscripción Escuelas de verano Jaén
Ver Noticia

Circuito Peñas "A la verde oliva"
Ver Noticia

Mejoras túneles A-4 y A-44
Ver Noticia

Centro Transporte Bailén
Ver Noticia

Visita CEDEFO Huelma
Ver Noticia

COAG rescate sector apícola
Ver Noticia

Virgen de la Capilla 2023
Ver Noticia

Festival Sierra de Sones Torres
Ver Noticia

Plataforma Salud Mental adolescentes UJA
Ver Noticia

Escuela participación Orgullo23 Jaén
Ver Noticia

Nicolás Ruiz Reyes gana elecciones UJA
Ver Noticia

Día mundial hipertensión HUJ
Ver Noticia

Jaén en Feria Defensa y Seguridad
Ver Noticia

Jornada Comunicaciones Sociales
Ver Noticia

Día Internacional contra la LGTBIfobia
Ver Noticia

Exhibición Guardia Civil Mengíbar
Ver Noticia

Subvención energética Lopera
Ver Noticia

Reparación tramo Rotonda Los Olivares a Universidad
Ver Noticia

350 juicios suspendidos por la huelga
Ver Noticia

2ª Vuelta Elecciones Rector UJA
Ver Noticia

Presentacíon Día Internacional Museos
Ver Noticia

Datos COVID 16 de Mayo
Ver Noticia

Desarticulada organización contrabando tabaco Bailén
Ver Noticia

Orgullo Provincial LGTBIQA de Jaén
Ver Noticia

Juicio muerte deuda 300 euros
Ver Noticia

Campaña Grados y Dobles UJA
Ver Noticia

PSOE medidas sequia Gobierno
Ver Noticia

Reunión caseteros San Lucas
Ver Noticia

Desempate solicitudes escolarización
Ver Noticia

Llamamiento Alcalde Torredonjimeno
Ver Noticia

Planes empleo por la sequía Villatorres
Ver Noticia

Tres detenidos presunto delito hurto Torredelcampo
Ver Noticia

Nuevo Inspector Policía Local Jaén
Ver Noticia

Publicada redacción Proyecto Campus CETEDEX
Ver Noticia

Concentración Plataforma Jubilados 15 Mayo
Ver Noticia

Ciberseguridad personas ciegas
Ver Noticia

Balance Expoliva
Ver Noticia

En Expoliva 2023 (III)
Ver Noticia

Intoxicado incendio Jaén
Ver Noticia

Un Paseo por Expoliva 2023
Ver Noticia

3,3 millones actuaciones hidráulicas inmediatas
Ver Noticia

I Premio Cocina Degusta Jaén
Ver Noticia

Acondicionamiento Aula Cañada Hazadillas
Ver Noticia

Empieza Feria Ganadera La Carolina
Ver Noticia

En Expoliva 2023 (II)
Ver Noticia

Ayudas espectáculos flamencos
Ver Noticia

Abierto el plazo solicitudes NEAE
Ver Noticia

Alumbrado Feria La Carolina
Ver Noticia

Cross de Cástulo
Ver Noticia

COAG medidas sequia y comportamiento aceite
Ver Noticia

Movilizaciones Atención Primaria
Ver Noticia

Detenido falsificación compraventa vehículos Úbeda
Ver Noticia

Nueva modalidad estafa Telefónica SPOOFING
Ver Noticia

I Plan Jaén, Ciudad Amigable Personas Mayores
Ver Noticia

Limpieza urbana Jaén
Ver Noticia

Investigación suplantación identidad Linares
Ver Noticia

CSIF medidas contra calor Junta
Ver Noticia

Comision Residuos y Agua Ibros
Ver Noticia

Candidato Jaén JMM
Ver Noticia

Presentación XXXIV Carrera Escolar La Gloria
Ver Noticia

Fin reformas Parque Alambique Jaén
Ver Noticia

Candidato Jaén PSOE Alcantarilla
Ver Noticia

PP denuncia cierre oficina SEPE Cazorla
Ver Noticia

UGT firma convenio Industria Madera
Ver Noticia

Huelga Justicia
Ver Noticia

Mangafest Jaén
Ver Noticia

Desaparecido Villacarrillo
Ver Noticia

En Expoliva 2023
Ver Noticia

COAG pedirá rescate explotaciones agrarias provincia
Ver Noticia

50 Años Museo Arqueológico Úbeda.
Ver Noticia

Mejoras Polígono Rus
Ver Noticia

Candidato JMM Jaén Cáritas
Ver Noticia

Candidato PP Jaén ciberkioscos
Ver Noticia

Preparativos Feria La Carolina
Ver Noticia

Subvención Centro Desarrollo Turístico Jaén
Ver Noticia

Proyectos sostenibilidad turística
Ver Noticia

Medidas ola de calor Junta
Ver Noticia

Protesta Alfredo Cazabán
Ver Noticia

Sorteo Copa Subdelegada
Ver Noticia

Vincula Rock Escañuela 2023
Ver Noticia

EuroFighter en Festival El Yelmo
Ver Noticia

Feria Ganadera La Carolina
Ver Noticia

Visita obras CEIP Vilches
Ver Noticia

Juan Espadas candidatos PSOE
Ver Noticia

Podemos-JSyC reunión con AUPA
Ver Noticia

Abre galeria comercial Jaén Plaza el 26 de mayo
Ver Noticia

VIII Cucha de Primavera Úbeda
Ver Noticia

Concentración Plataforma Jubilados 8 Mayo
Ver Noticia

Más de 7 millones para transición energética
Ver Noticia

Convenio Paleomágina-Dinópolis
Ver Noticia

Candidato PSOE reunión con Turjaén
Ver Noticia

Detenido agresiones Policía Local
Ver Noticia

Zona Bajas Emisiones Linares
Ver Noticia

Coordinación radioaficionados
Ver Noticia

Premios Comunicación Expoliva 2023
Ver Noticia

I Premio Fotografia Paisaje
Ver Noticia

"Paritour" Hospital de Jaén
Ver Noticia

Reunión Candidato Jaén PP Jusapol
Ver Noticia

1000 Km contra el suicidio
Ver Noticia

Cruces de Mayo Jaén
Ver Noticia

Candidato PSOE Jaén regeneración urbana
Ver Noticia

Presentación candidatura PP Jaén
Ver Noticia

Candidato CS Jaén inclusión social
Ver Noticia

Reuniones candidato JMM Jaén
Ver Noticia

Abre la Feria del Libro de Jaén
Ver Noticia

Incendio vivienda Jaén
Ver Noticia

Procesiones Infantiles Jaén
Ver Noticia

Banquetes Carlos III Aldeaquemada
Ver Noticia

Día Deporte Jaén
Ver Noticia

PP semienlace A-44 La Guardia
Ver Noticia

Presentación Feria Mayo La Carolina
Ver Noticia

Jornada Arqueología Mengíbar
Ver Noticia

Entrega Premios Jaeneras
Ver Noticia

Candidatura PSOE Sierra de Cazorla
Ver Noticia

Segunda vuelta elecciones UJA
Ver Noticia

Candidato PP Jaén Juanma Moreno
Ver Noticia

Abre al tráfico C/ Agricultura de Úbeda
Ver Noticia

Calle para el pintor David Padilla
Ver Noticia

Presentacion Festival Música en Segura
Ver Noticia

Expoliva 2023: Foro del Olivar y el Medio Ambiente
Ver Noticia

Visita A-6000 Villatorres
Ver Noticia

Previsiones Procesiones Infantiles Jaén
Ver Noticia

Huelga funcionarios Justicia
Ver Noticia

Delito flora y fauna La Carolina
Ver Noticia

Paro ABRIL. Datos y valoraciones
Ver Noticia

Oferta de Jaén en Valencia y Alicante
Ver Noticia

Faltarán matronas en verano
Ver Noticia

Ayudas alquiler familias vulnerables
Ver Noticia

Candidato PSOE reunión JAEM
Ver Noticia

Dia Mundial Libertad de prensa
Ver Noticia

Presentación candidatura Yolanda Reche
Ver Noticia

10º Aniversario Degusta Jaén
Ver Noticia

Presentación Fam Trip
Ver Noticia

Elecciones UJA
Ver Noticia

JMM ampliación Parking La Merced
Ver Noticia

Candidato PP Jaén deuda municipal
Ver Noticia

Restauración Capilla Rosario Bailén
Ver Noticia

Licitación ascensores viviendas La Carolina
Ver Noticia

PSOE situación Sanidad Pública
Ver Noticia

Inicio Noches de Palacio Diputación
Ver Noticia

Datos COVID 2 de mayo
Ver Noticia

Cartel Feria La Carolina
Ver Noticia

Aparcamientos Expoliva
Ver Noticia

Detenidos menudeo Bailén
Ver Noticia

Candidatos PSOE Sierra Sur
Ver Noticia

Medalla de Oro Real Jaén
Ver Noticia

Visita viviendas públicas Mengíbar
Ver Noticia

Parking La Merced Jaén
Ver Noticia

Campaña Seguridad Hospital Jaén
Ver Noticia

CSIF refuerzo plantillas docentes
Ver Noticia

Pleno Diputación Mayo
Ver Noticia

Premios Emprende e Innova Diputación
Ver Noticia

Detección precoz Adicción Juego Adolescentes
Ver Noticia

Plan Igualdad Área Sanitaria Nordeste
Ver Noticia

Ocupación hotelera Puente de Mayo
Ver Noticia

Rogativa Nuestro Padre Jesús
Ver Noticia

Manifestación 1 Mayo
Ver Noticia

Candidatura Izquierda Unida-Más País-Verdes Equo Recortes Cero Para la Gente
Ver Noticia

JMM Ayudas estatales recuperación BIC patrimoniales
Ver Noticia

Candidatura Podemos-Jaén Sentido y Común
Ver Noticia

Consejo Provincial Turismo 28 Abril
Ver Noticia

Recomendaciones farmacéuticos altas temperaturas
Ver Noticia

Actualidad Linares 28 abril
Ver Noticia

Participantes "Camino Solidario" en Ayto. Jaén
Ver Noticia

Visita piscina climatizada Torredelcampo
Ver Noticia

Procesión y Eucaristía "Para pedir por la lluvia"
Ver Noticia

Candidato JMM con Asociación Mdo. Peñamefécit
Ver Noticia

Seguridad Romería Virgen Guadalupe Úbeda
Ver Noticia

Junta corrección rebaja módulos IRPF
Ver Noticia

Candidato PP Jaén agricultores
Ver Noticia

Detenida amenazas y agresión sanitario
Ver Noticia

Campaña de miel catastrófica
Ver Noticia

Candidaturas JMM
Ver Noticia

Obras Fondos Next Generation Jaén
Ver Noticia

Datos EPA Primer Trimestres 2023
Ver Noticia

Detenido autor 35 delitos Alcalá
Ver Noticia

Actos iniciativa Iglesia por Trabajo Decente
Ver Noticia

Intervenciones Policía Local Jaén
Ver Noticia

Plazos y proyectos CETEDEX
Ver Noticia

Activado Plan Agresiones Zona sanitaria Norte
Ver Noticia

Nace en un taxi
Ver Noticia

Programa UJA candidato Juan Manuel Rosas
Ver Noticia

PP sobre paradas bus Puentes
Ver Noticia

Visita reforma Consultorio de Torres
Ver Noticia

PSOE Andalucia Emprende
Ver Noticia

Paso Alternativo tráfico A-6109 Begíjar
Ver Noticia

Presentación Noche en Blanco UJA
Ver Noticia

JMM "postureo político" PP y PSOE
Ver Noticia

Presentación "Jaén en Julio" Madrid
Ver Noticia

Dia Desafío Bomberos
Ver Noticia

Seguridad Romería Porcuna
Ver Noticia

Campaña por el AVE PP
Ver Noticia

Prospección Georradar Marroquies Bajos
Ver Noticia

Balance Ayuda Alimentaria repartida 2022
Ver Noticia

CS conectividad aeropuerto
Ver Noticia

Nueva funcionalidad Oficina extranjería
Ver Noticia

Embajadora Túnez Expoliva
Ver Noticia

COAG Informe carga Ganadera
Ver Noticia

Candidatos PSOE El Condado
Ver Noticia

Visita obras A-315 Quesada
Ver Noticia

Regeneración Eras Alcázar Úbeda
Ver Noticia

Proyecciones Decortoán Joven
Ver Noticia

Actuaciones policia local en Jaén
Ver Noticia

Actuaciones Jardinería Jaén
Ver Noticia

Datos COVID 25 de Abril
Ver Noticia

SEPRONA investiga dos vecinos Alcaudete
Ver Noticia

Rebaja de Módulos 2022
Ver Noticia

Ciudadanos presenta candidaturas
Ver Noticia

XXIV Muestra Teatro Local Bailén
Ver Noticia

PSOE candidatos municipales
Ver Noticia

Record solicitudes Cruces Mayo Jaén
Ver Noticia

UJA incorpora Torre del Vinagre Cazorla
Ver Noticia

Herramientas incorporación talento y cooperación Diputación
Ver Noticia

Policía resuelve conflicto penal con mediación
Ver Noticia

Jaén candidata Ciudad Creativa en Gastronomía
Ver Noticia

Pregón de Gloria Jaén
Ver Noticia

Ganador Premio Jaén Piano
Ver Noticia

Gala Deporte UJA
Ver Noticia

Fiesta del Olivar Mágina
Ver Noticia

Alcalde apuesta Millán de Priego
Ver Noticia

Recuperación Muralla Norte Jaén
Ver Noticia

Dia Libro UJA
Ver Noticia

Aparcamiento Iglesia San Miguel
Ver Noticia

Centro Posgrado en Palacio Uribe
Ver Noticia

Reclamación CEIP Juan Pasquau Úbeda
Ver Noticia

Documento Cervantes Archivo Provincial
Ver Noticia

Finalistas Premio Jaén Piano
Ver Noticia

Seguridad Parapente Pegalajar
Ver Noticia

Premios Chamorro Daza de Huesa
Ver Noticia

Nombramiento Hijo Adoptivo Miguel Hdez.
Ver Noticia

JMM Calle Maestra
Ver Noticia

PSOE órganos judiciales
Ver Noticia

Protesta funcionarios Justicia
Ver Noticia

Una Noche en la Ópera Linares
Ver Noticia

Monumento Escuela Peritos Jaén
Ver Noticia

Abierta zona juego Las Infantas
Ver Noticia

Presentación Premios Empresarias Jaem
Ver Noticia

Licitación N323-a Jaén
Ver Noticia

Detenido robo, amenazas y hurto
Ver Noticia

Cortada por obras A-6176
Ver Noticia

Plazos Solicitudes Riegos Extraordinarios
Ver Noticia

Lista municipales CS Jaén
Ver Noticia

Instalación toldos colegios Torredonjimeno
Ver Noticia

Candidato PP Jaén mandato PSOE
Ver Noticia

PSOE sobre listas de espera sanitarias
Ver Noticia

Itinerario Personas Movilidad Reducida
Ver Noticia

Defensor del Pueblo Linares
Ver Noticia

Balance atención temporeros campaña aceituna
Ver Noticia

Duatlón menores Jaén
Ver Noticia

Nuevas tarifas Transporte Metropolitano
Ver Noticia

Distintivos SICTED de la provincia
Ver Noticia

Adecuación Escuela Magisterio UJA
Ver Noticia

SICTED Comarca Norte
Ver Noticia

Presentación Feria Libro Jaén
Ver Noticia

PSOE, MUY y PP sobre tranvía
Ver Noticia

Instrumentos creación empleo provincial
Ver Noticia

SICTED Quesada y Úbeda
Ver Noticia

Presentación Expoliva 2023
Ver Noticia

CreArte Linares
Ver Noticia

Hospital Jaén excelencia cuidados
Ver Noticia

Seguridad Fiestas Patronales Ibros
Ver Noticia

Candidato PP Jaén Parque Multiaventura
Ver Noticia

CSIF jubilación anticipada
Ver Noticia

Actuaciones policia local Jaén
Ver Noticia

JMM pide Premios Max en Jaén
Ver Noticia

Candidato CS reuniones colectivos
Ver Noticia

Datos COVID 18 de Abril
Ver Noticia

Semana Santa Jaén
Ver Noticia

Superadas los 8.000.000 de visitas en RevistaTodoJaén.com
Ver Noticia

Balance manifestación Sanidad
Ver Noticia

Manifestación Sanidad Pública
Ver Noticia

Argumentos Manifestación Sanidad dia 25
Ver Noticia

TRES AÑOS DEL ESTADO DE ALARMA
Ver Noticia

Entrevista Apaem Salud Mental Jaén
Ver Noticia

Reportaje. Un día en la Casería de El Abuelo
Ver Noticia

Recuerdos del 23F de un exdiputado
Ver Noticia

Asi trabajan los Rastreadores
Ver Noticia

ENLACES

Polen en Jaén

Polen en Jaén

Sorteos

Sorteos

volver a nacer