VE HACIA ABAJO PARA VER LOS VIDEOS Y LAS INFORMACIONES
DIA DE LA PROVINCIA Y FERIA DE LOS PUEBLOS
IZADO DE LA BANDERA DE LA PROVINCIA
El presidente de la Diputación, Francisco Reyes, ha presidido hoy el izado de la bandera de la provincia de Jaén, acto con el que se inicia la conmemoración del Día de la Provincia que se celebra desde hace una década en torno a la fecha del 19 de marzo y que tendrá continuidad esta tarde con la entrega de los Premios de la Provincia y la apertura de la Feria de los Pueblos. Miembros de la Corporación provincial, alcaldes y alcaldesas de distintos municipios jiennenses y representantes de otras instituciones y entidades de la provincia, han participado en este acto desarrollado en la lonja del Palacio Provincial, en el que también ha sonado el Himno de la Provincia y en el que Reyes ha destacado que “tras los diez años que llevamos celebrando el Día de la Provincia, los jiennenses valoramos más las oportunidades y fortalezas que tiene nuestra tierra”.
Este año se conmemora el décimo aniversario de la creación del Día de la Provincia, que se instauró en el año 2013 coincidiendo con la celebración del bicentenario de la Diputación, un tiempo en el que “hemos cumplido los objetivos que la Diputación se marcó en su día cuando se puso en marcha esta efeméride: insistir en nuestra identidad como territorio, poner en valor nuestras oportunidades y fortalezas y elevar la autoestima de los jiennenses”.
El izado de la bandera provincial es el pistoletazo de salida a cuatro días intensos de actividades, entre las que se encuentran la entrega de los Premios de la Provincia y la apertura de la Feria de los Pueblos, “ese gran escaparate que va a permitir mostrar lo mucho y bueno que tiene nuestra tierra desde hoy, cuando abre sus puertas, hasta el próximo domingo por la tarde”, ha incidido Reyes. Sobre este evento, el presidente de la Diputación ha querido “agradecer a los alcaldes y alcaldesas, a los grupos de desarrollo rural y los empresarios y empresarias que se hayan sumado a esta iniciativa” y ha avanzado que las “más de 200 actividades previstas en esta feria para todos los públicos van a ser una gran oportunidad para mostrar lo mucho y bueno que tiene una provincia como la nuestra”.
Un territorio que, a juicio de Reyes, “está mejor que hace diez años fruto del esfuerzo de todo el mundo y a pesar de los dos años de pandemia y de las consecuencias de la crisis provocada por la invasión de Ucrania”. Esta década que se ha cumplido desde la creación del Día de la Provincia “ha sido importante para nuestra tierra, con proyectos como la marca Degusta Jaén, que ha permitido hacer más visibles a 260 empresas que estaban en Jaén y que muchas de ellas se desconocían”, según Francisco Reyes, quien también ha señalado que “el cierre perimetral de la provincia obligado por la pandemia ha favorecido que los jiennenses hayan conocido turísticamente rincones de la provincia de Jaén que desconocían y que estaban a menos de media hora de su casa”.
En esta línea, también ha recordado que en estos últimos años “también se ha puesto en valor nuestra gastronomía, porque se han entregado 2 estrellas Michelin a restaurantes de la provincia”, al igual que ha ocurrido con “el oleoturismo, que ya es parte importante de la oferta turística de la provincia”. En este contexto, el presidente de la Diputación ha apuntado que “aunque aún nos queda camino por recorrer, hemos dado pasos importantes gracias a ese sentimiento como provincia, a estar cada vez más orgullosos de Jaén”. Esto, a su juicio, “no quiere decir que no reconozcamos que tenemos carencias, problemas y dificultades, pero son muchas las oportunidades que tenemos, y creo que la autoestima ha crecido entre las empresas, colectivos y la ciudadanía en general y ahora nos sentimos más orgullosos de ser de esta tierra”.
ESTAS DISTINCIONES, ENTREGADAS EN EL MARCO DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA PROVINCIA, HAN RECAÍDO EN CRUZ ROJA DE JAÉN, ACESUR, EL GRUPO DE ESPELEOLOGÍA DE VILLACARRILLO Y LA PLANTILLA DEL INFOCA
La Diputación Provincial de Jaén ha hecho entrega esta tarde de los Premios de la Provincia de Jaén, que en su novena edición han recibido la Cruz Roja jiennense, la empresa Acesur, el Grupo de Espeleología de Villacarrillo y la plantilla de trabajadores y trabajadoras del Plan Infoca en Jaén. “Todas estas personas y entidades son un ejemplo de trabajo, ilusión, talento y entrega en la defensa de nuestro territorio y sus gentes, dando todo lo que pueden y más aún, por lo que sin duda son espejos en los que mirarse”, ha remarcado el presidente de la Administración provincial, Francisco Reyes, que ha presidido este acto en el que han estado presentes miembros de la Corporación provincial y alcaldes y alcaldesas de los municipios jiennenses, así como representantes de diferentes instituciones, entidades y agentes sociales y económicos de la provincia
Esta entrega de galardones ha tenido este año “una connotación especial, ya que en 2023 se cumple una década de la instauración del Día de la Provincia, que se creó en 2013 con motivo de la celebración del bicentenario del nacimiento de la Diputación Provincial de Jaén”, según ha recordado Reyes. Al respecto, ha precisado que “diez años es un periodo más que suficiente para valorar lo que ha representado este hito para nuestra tierra, un tiempo en el que hemos ganado en autoestima y orgullo” y se han dado “pasos de gigante” en muchos ámbitos, entre los que ha citado el sector oleícola, el agroalimentario con Degusta Jaén, el turístico, el industrial, el Palacio de Deportes Olivo Arena o el Centro de Desarrollo y Experimentación Cetedex, “un proyecto que está llamado a transformar la provincia, a ser fuente de conocimiento y a dinamizar el tejido económico y social gracias a una inversión del Gobierno de España de 220 millones de euros y la previsión de crear 2.600 empleos”.
En esta última década, “creo que los jiennenses y las jiennenses conocemos mucho mejor los enormes valores naturales, paisajísticos, históricos, culturales y patrimoniales que confluyen en nuestro paraíso interior”, ha expuesto el presidente de la Diputación, que ha valorado que ahora “somos mucho más conscientes de las grandes potencialidades que tenemos: una ubicación geográfica estratégica, capital humano y una formación de calidad, de presente y futuro en nuestra Universidad de Jaén”.
De esta forma, la provincia jiennense se ha convertido en una “tierra de oportunidades que ofrece cada día incontables motivos para elegirla: para emprender, para teletrabajar, para sentir su patrimonio o sus sabores, para disfrutar de la cultura o el deporte, de su naturaleza, de su paisaje de olivar, que aspira a ser reconocido como Patrimonio Mundial, y de su desarrollo sostenible”. En definitiva, como ha subrayado Francisco Reyes, “hay argumentos para elegir Jaén para vivir y desarrollar un proyecto de vida, y los que ya la hemos elegido nos sentimos orgullosos de ello”.
En este contexto, el presidente de la Diputación ha resaltado el papel que cada jiennense puede jugar en este proyecto que es Jaén: “Desde las administraciones tenemos que seguir trabajando para lograr que se den las condiciones idóneas para que el que quiera o la que quiera vivir en su pueblo o ciudad, pueda hacerlo con garantías y no se vea obligado a marcharse”. Es más, ha añadido Reyes, “todas y todos tenemos la posibilidad, y también la responsabilidad, de construir nuestra provincia, un proyecto común que debe contar con la implicación y la participación de toda la sociedad jiennense”.
“Lo que hoy es Jaén, y lo que llegará a ser en el mañana, depende de muchos factores, pero el más influyente, sin duda, es la aportación que todos y cada uno de nosotros y nosotras podamos hacer”, ha incidido Francisco Reyes, quien se ha mostrado convencido de que “cuantas más personas contribuyamos activamente, cuanto más trabajo, capacidad y talento pongamos, más fácil será conseguir el avance y el progreso de nuestra provincia, que tiene un futuro esperanzador”.
Eso es lo que han hecho las entidades y colectivos en los que este año han recaído los Premios de la Provincia de Jaén. Así, sobre la Cruz Roja de la provincia de Jaén, Reyes ha resaltado que “al igual que la sociedad, se ha adaptado a los nuevos tiempos y retos, actuando ante emergencias y catástrofes y atendiendo a los más vulnerables, pero también en el día a día, con un trabajo absolutamente imprescindible que se extiende a ámbitos como el empleo, la inmigración o la inclusión social”. Por ello, ha enfatizado que Cruz Roja “desempeña un papel fundamental, llegando donde las administraciones no podemos muchas veces hacerlo, y gracias a su acción vivimos en una sociedad más justa e igualitaria”.
También ha calificado como “imprescindible para nuestra sociedad” la labor que realizan los trabajadores y trabajadoras del Plan Infoca de Jaén. Más de 800 personas, entre bomberos forestales, vigilantes, teleoperadores, agentes de medio ambiente, personal del 112 y técnicos de extinción, “entregadas a una función que es vital en una provincia como la nuestra: preservar el privilegiado legado natural que poseemos en un territorio que tiene la suerte de albergar la mayor superficie natural protegida de España”. Un trabajo que, a juicio de Reyes, “es sinónimo de generosidad, porque sin su dedicación, esfuerzo y compromiso, nuestros parques naturales y nuestros montes y sierras no serían los mismos ni conservarían la riqueza de flora y fauna que poseen, y nuestro paraíso interior es hoy más paraíso gracias a su comprometida labor diaria”.
Un compromiso con la provincia jiennense que también se encuentra en otro de los premiados, el grupo Acesur. “Una firma familiar con un alto grado de profesionalidad, competitividad y dinamismo, y que es sinónimo de tradición, dedicación, innovación y amor por el aceite de oliva”, ha detallado el presidente de la Diputación, quien ha puesto de relieve la importancia de las instalaciones que esta empresa tiene repartidas por el territorio provincial. “Desde su planta de Vilches envasa una de cada cinco botellas de aceite de oliva que se comercializan en España, y desde la almazara de Jabalquinto ha potenciado su apuesta por la investigación, innovación y el desarrollo, por lo que se trata de una firma referente del sector oleícola tanto por su compromiso permanente con la calidad, su respeto al medio ambiente y la búsqueda de la satisfacción de los consumidores”.
Por último, Francisco Reyes se ha referido a la “satisfacción que también nos produce la trayectoria del Grupo de Espeleología de Villacarrillo desde su constitución en 1978, un tiempo en el que ha destacado por realizar una brillante labor en todo el territorio nacional con su Escuela de Espeleología”. Este colectivo, que como ha recordado el presidente de la Administración provincial “ha conseguido numerosos reconocimientos nacionales e internacionales”, no termina ahí su tarea, sino que “ha ido más allá con la realización de labores de voluntariado y educación ambiental a través de acciones de investigación subterránea y su compromiso con la naturaleza y el medio ambiente”. Por ello, ha concluido señalando que el Grupo de Espeleología de Villacarrillo “es el perfecto ejemplo de la pasión por un deporte, por la naturaleza y el compromiso con nuestro planeta, de lo que se puede hacer desde lo local para proyectarse como un gran embajador de nuestra tierra”.
El acto de entrega de estos IX Premios de la Provincia de Jaén ha concluido con la actuación de la cantante ubetense Ana Corbel, que ha interpretado el Himno de la provincia de Jaén.
DIA DE LA PROVINCIA Y FERIA DE LOS PUEBLOS
INAUGURACIÓN FERIA DE LOS PUEBLOS
El presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Francisco Reyes, ha inaugurado esta tarde la VIII Feria de los Pueblos que se desarrollará en el Recinto Provincial de Ferias y Congresos hasta el 19 de marzo. La Administración provincial organiza esta feria donde se dan cita cerca de 250 expositores y que este año pone el foco en el décimo aniversario del Día de la Provincia y la iniciativa “Yo elijo Jaén”. “Un escaparate que condensa en cerca de 11.000 metros cuadrados una muestra de lo mejor de cada uno de los 97 municipios de la provincia, un espacio que se ha preparado con ilusión para proyectar durante estos días a los propios jiennenses pero también al exterior, todos los motivos que existen para elegir Jaén”, ha destacado Reyes.
A lo largo de estos tres días y medio de feria se han programado más de 200 actividades gratuitas, pensadas para todos los públicos. Junto a la zona de estands, la Feria de los Pueblos cuenta con el espacio Degusta Jaén y el set gastronómico, donde habrá degustaciones de productos como la morcilla, el cordero segureño o los AOVE Jaén Selección 2023, así como demostraciones de cocina en vivo.
En la zona de exposiciones se pueden visitar cuatro muestras de la Diputación Provincial de temática variada, como las vías verdes, el rincón solidario, la vida y obra de Miguel Hernández o el espacio Resurja; mientras que en la zona de artesanía se realizarán demostraciones de oficios artesanos, como la cerámica, el esparto, el encaje de bolillos o la elaboración de jabones con aceite de oliva.
A las exhibiciones y pasacalles programadas, se unen numerosas presentaciones por parte de los ayuntamientos, las propuestas dedicadas a los jóvenes, con actividades relacionadas con la cultura urbana, como el parkour, los grafitis o el breakdance, o los talleres pensados especialmente para escolares. Por último, por el escenario central irán desfilando numerosas representaciones del folclore provincial, con grupos de música y danza, bandas de música o actuaciones de flamenco.
El presidente de la Diputación ha invitado a los y las jiennenses a visitar esta edición de la Feria de los Pueblos “para que tomemos conciencia de lo que somos y de lo que tenemos, creamos en nosotros y en nuestras posibilidades, y creamos en un territorio único como el nuestro”.
DIA DE LA PROVINCIA Y FERIA DE LOS PUEBLOS
Como es habitual, reparto de ejemplares de Revista TodoJaén entre el público asistente a la feria y expositores
DIA DE LA PROVINCIA Y FERIA DE LOS PUEBLOS
María Teresa García, alcaldesa de Jódar, hablar de los atracivos de la localidad
DIA DE LA PROVINCIA Y FERIA DE LOS PUEBLOS
Nueva web del Ayuntamiento de Torredelcampo. Lo cuenta el alcalde, Javier Chica
DIA DE LA PROVINCIA Y FERIA DE LOS PUEBLOS
El alcalde de Fuensanta, Antonio Navas, habla de la oferta de la localidad en la Feria de los Pueblos
DIA DE LA PROVINCIA Y FERIA DE LOS PUEBLOS
Los productos de Degusta Jaén en la Feria de los Pueblos
DIA DE LA PROVINCIA Y FERIA DE LOS PUEBLOS
Frailes en la Feria de los Pueblos
DIA DE LA PROVINCIA Y FERIA DE LOS PUEBLOS
Huesa en la Feria de los Pueblos
DIA DE LA PROVINCIA Y FERIA DE LOS PUEBLOS
Paseo por la Feria de los Pueblos
DIA DE LA PROVINCIA Y FERIA DE LOS PUEBLOS
Jódar ha presentado tres nuevas rutas en la localidad
DIA DE LA PROVINCIA Y FERIA DE LOS PUEBLOS
Las Fiestas del Medievo de Sabiote en la Feria de los Pueblos
DIA DE LA PROVINCIA Y FERIA DE LOS PUEBLOS
Valdepeñas de Jaén en la Feria de los Pueblos
DIA DE LA PROVINCIA Y FERIA DE LOS PUEBLOS
Linares ha presentado El Festival de Artes Escénicas, la Semana Santa y las Fiestas Ibero Romanas de Cástulo
DIA DE LA PROVINCIA Y FERIA DE LOS PUEBLOS
Seguimos repartiendo ejemplares de Revista TodoJaén en la Feria de los Pueblos. Los anunciantes tienen asi garantizada la difusión de su producto, que, además, se puede ver en la edición digital, RevistaTodoJaén.com, donde ya hemos superado las 4.000 visitas diarias de media
DIA DE LA PROVINCIA Y FERIA DE LOS PUEBLOS
El alcalde de Castillo de Locubin, Cristóbal Rodríguez, nos habla del municipio
DIA DE LA PROVINCIA Y FERIA DE LOS PUEBLOS
Siles ha presentado gafas virtuales en la Feria de los Pueblos
DIA DE LA PROVINCIA Y FERIA DE LOS PUEBLOS
Las caras de Bélmez de la Moraleda en la Feria de los Pueblos
DIA DE LA PROVINCIA Y FERIA DE LOS PUEBLOS
El tesoro Visigodo de Torredonjimeno en la Feria de los Pueblos
DIA DE LA PROVINCIA Y FERIA DE LOS PUEBLOS
Santo Tomé en la Feria de los Pueblos. Su alcalde habla del municipio
DIA DE LA PROVINCIA Y FERIA DE LOS PUEBLOS
Presentación de las Gafas de realidad virtual de promoción turística de Noalejo por parte del alcalde, Antonio Morales
DIA DE LA PROVINCIA Y FERIA DE LOS PUEBLOS
El alcalde de Vilches, Adrián Sánchez, presenta en la Feria de los Pueblos el festival VilDanza
DIA DE LA PROVINCIA Y FERIA DE LOS PUEBLOS
Chiclana de Segura en la Feria de los Pueblos. Habla el alcalde, Santiago Rodríguez
DIA DE LA PROVINCIA Y FERIA DE LOS PUEBLOS
El alcalde de Carchelejo, Enrique Puñal, ha presentado el Reloj del Ayuntamiento de la localidad
DIA DE LA PROVINCIA Y FERIA DE LOS PUEBLOS
El alcalde de Arjonilla, Luis Miguel Carmona, ha presentado los espacios inmersivos en Recursos Turísticos de la localidad
DIA DE LA PROVINCIA Y FERIA DE LOS PUEBLOS
Porcuna ha presentado en la Feria de los Pueblos, la Romeria de Alharilla 2023, la Semana Santa
DIA DE LA PROVINCIA Y FERIA DE LOS PUEBLOS
Pre-europeo y copa del Mundo de Parapente en Pegalajar
DIA DE LA PROVINCIA Y FERIA DE LOS PUEBLOS
El Ayuntamiento de Santiago Pontones ha presentado la nueva página web "Mosaico Infinito" y la web "Un viaje al pasado"
DIA DE LA PROVINCIA Y FERIA DE LOS PUEBLOS
Villatorres ha presentado las gafas virtuales "Nuestro municipio en 360 grados"
DIA DE LA PROVINCIA Y FERIA DE LOS PUEBLOS
La finca “La Alcolehuela”, ubicada en el término municipal de Vilches, se suma a la oferta turística jiennense ligada a la celebración de eventos, congresos y viajes de incentivos. La celebración de la VIII Feria de los Pueblos ha sido el escenario en el que se ha dado a conocer esta finca y sus servicios turísticos en el marco de un acto en el que ha intervenido el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, acompañado por el diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, junto al alcalde de Vilches, Adrián Sánchez, y Esther Blanco, propietaria de la misma.
“La Alcolehuela” se encuentra “en un entorno natural privilegiado, por sus paisajes y por la fauna que alberga”. “La Alcolehuela” ha sido rehabilitada con el objetivo de ofrecer al cliente el máximo confort posible durante su estancia, en la misma se apuesta también por la utilización de productos locales para las elaboraciones gastronómicas y se facilita al viajero y a empresas una amplia gama de servicios turísticos para la celebración de eventos y de viajes de incentivos.