LA JUNTA ESTUDIARÁ LA PETICIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE JAÉN PARA MODIFICAR EL CONVENIO DEL TRANVÍA.
La Consejería expondrá en la comisión de seguimiento que analizará jurídicamente la propuesta municipal para que no paralice el proyecto.
Para evitar retrasos, la Junta propondrá seguir con la licitación del último contrato con independencia de los análisis jurídicos iniciado.
La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda propondrá en la reunión del próximo miércoles de la comisión de seguimiento del convenio con el Ayuntamiento de Jaén para la puesta en marcha del tranvía que analizará jurídicamente la viabilidad de la propuesta del Consistorio, que ha planteado modificar el acuerdo de liquidación y suprimir de sus obligaciones en la puesta a punto del tranvía los 4,56 millones de euros que la Junta de Andalucía se ha comprometido a adelantar con fondos europeos Next Generation. Además, la Consejería solicitará a los responsables municipales que, para evitar retrasos, mientras se estudia jurídicamente esta petición, continúe la licitación en curso, que ya ha sido remitida al Diario Oficial de la Unión Europea y que será publicada en los próximos días en el perfil del contratante de la Junta.
La propuesta del Ayuntamiento supone la paralización del expediente ya que precisaría abordar la viabilidad jurídica de la misma. Por tanto, para evitar dicha parálisis la Consejería propondrá al Consistorio en la próxima comisión que le permita continuar con la licitación de los expedientes con independencia de los análisis jurídicos que se van a iniciar para analizar la viabilidad de la propuesta municipal.
Tras la llegada de Juanma Moreno al Gobierno de la Junta de Andalucía hubo un cambio radical en la postura de la Junta en relación al proyecto del tranvía de Jaén, puesto que se tomó la firme decisión de culminar este proyecto. Ante las numerosas discrepancias de administraciones anteriores, el nuevo Gobierno de la Junta buscó la solución al problema, acordando la liquidación del convenio anterior, que se encontraba extinguido. Así, la Junta aceptó asumir las obligaciones del Ayuntamiento para desbloquear el expediente. La Consejería acordó adelantar la financiación, la tramitación de los expedientes de puesta a punto del material móvil y la infraestructura, así como admitió la propuesta del aplazamiento de pago por parte del Ayuntamiento de Jaén a diez años más dos de carencia.
Tras dicho acuerdo de liquidación, el 23 de junio de 2021, se firmó el nuevo convenio en el que la Junta de Andalucía exime al Ayuntamiento del pago del material móvil, asumiendo la titularidad de los mismos, exime temporalmente a su vez al Ayuntamiento de la explotación y mantenimiento del sistema tranviario y de su puesta en marcha y explotación comercial, financiándolo la Consejería y, asimismo, exime parcialmente al Ayuntamiento de asumir el coste total del sistema, asumiendo la Junta el 75% de la financiación y el 25% el Ayuntamiento.
Balance de los trabajos
En la comisión de seguimiento del convenio de colaboración para la puesta en servicio del tranvía de Jaén, los representantes del Gobierno andaluz harán un balance de los trabajos que se están realizando, así como se tratará el aumento de la inversión total a 6,2 millones de euros (un millón más) tras la actualización de los precios del contrato, que se licitará en los próximos días para la puesta a punto de la infraestructura.
Así, el proyecto para la puesta en marcha del tranvía ha dado un paso más tras la finalización de los trabajos en talleres y cocheras, el comienzo de las pruebas del material móvil y la licitación del contrato de puesta a punto de la infraestructura, con el objetivo de que la circulación de los trenes sean una realidad lo antes posible gracias al impulso de la Junta de Andalucía.
Se han finalizado todos los trabajos para poner en marcha los equipos y herramientas de los talleres y cocheras, y además se ha activado el suministro de la línea eléctrica, trabajos necesarios para el inicio de la puesta a punto del material móvil. Así pues, han comenzado los primeros trabajos de revisión y pruebas de los trenes por parte de la empresa Almston, adjudicataria del contrato licitado por la Agencia de Obra Pública de la Junta por 1.773.954 euros.
Los trabajos ya realizados en los talleres y cocheras han culminado la puesta a punto de los siguientes sistemas: el puente grúa, los gatos hidráulicos, el aire comprimido, se ha revisado la instalación eléctrica, la protección contra incendios y se ha reparado la instalación de media tensión y catenaria. Además, se ha realizado una limpieza exhaustiva de las instalaciones, en estado de abandono durante más de diez años.
Por otro lado, el equipo de la Junta de Andalucía detallará en la reunión que en los próximos días se licitará el último contrato, para la puesta a punto de la infraestructura tranviaria, por 5,9 millones de euros, el cual comprende siete lotes: de energía, catenaria, instalaciones no tranviarias, herramientas taller y otros; del sistema de radio (TETRA); del sistema de comunicaciones; del sistema de ayuda a la explotación (SAE) y Sistema de Información al viajero (SIV), de gestión técnica centralizada (GTC), billetaje y semaforización ferroviaria y de señalización ferroviaria. A este contrato se sumarán otros menores asociados y el de dirección de obra por otros 300.000 euros más. Así, el presupuesto total, incluyendo la puesta a punto del material móvil, asciende a 6,2 millones de euros.
El plazo previsto de ejecución de este contrato con los siete lotes, una vez adjudicado, será de seis meses, por lo que podrá estar finalizado a lo largo de 2023.
Hay que indicar que para la tramitación de este nuevo contrato ha sido necesario actualizar el informe del Ayuntamiento elaborado en el año 2018, al haberse producido una alteración importante en los precios del sector de la construcción debidos a la guerra de Ucrania, la cual provocó que la primera licitación llevada a cabo del contrato de puesta a punto de la señalización ferroviaria quedará desierta en marzo de 2022. Así pues, la Dirección General de Infraestructuras decidió redactar una nueva actualización presupuestaria para la puesta punto de las infraestructuras, contrato a punto de licitarse, lo que ha supuesto un incremento de un millón de euros respecto al presupuesto inicialmente previsto.
Convenio tranvía Jaén
EL GOBIERNO LOCAL, SORPRENDIDO PORQUE LA JUNTA PRETENDA ATRIBUIR AL AYUNTAMIENTO SU PROPIO RETRASO EN LA LICITACIÓN DE LOS CONTRATOS DE LA PUESTA EN MARCHA DEL TRANVÍA, COMPROMETIDOS PÚBLICAMENTE PARA FEBRERO.
La segunda teniente de alcalde, África Colomo, recuerda que el presidente de la Junta, Moreno Bonilla, después de múltiples retrasos por parte de la Administración autonómica, prometió que los contratos estarían en licitación en febrero; “Es muy elocuente que hoy, 28F, día festivo en Andalucía y último día del mes, la Junta se descuelgue con un comunicado intentando ocultar el incumplimiento de la palabra dada por su presidente a todas y todos los jiennenses y culpabilizar al Ayuntamiento, que es un damnificado más de esta situación y lleva año y medio esperando que la Junta mueva ficha, que si no licita antes de marzo los contratos perderá los fondos europeos”
La edil señala que en la última reunión mantenida el Ayuntamiento no tuvo acceso a la documentación del estado e importe de las licitaciones y recordó que los fondos NEXT Generation del Gobierno de España deberían sufragar el coste de la puesta a punto “como han ido a la línea Norte del Tranvía de Sevilla, con 1.300 millones, y a la ampliación de los de Málaga (56 millones) y de Granada (34 millones); “porque los jiennenses no somos ni más ni menos que el resto de los andaluces con unos fondos que ni siquiera pone la Junta, sino que llegan del Gobierno de España”
28 DE FEBRERO 2023
El gobierno municipal ha mostrado su sorpresa porque la Junta de Andalucía haya emitido un comunicado en el que pretende atribuir al Ayuntamiento de Jaén su propio retraso en la licitación de los contratos de la puesta en marcha del tranvía, comprometidos públicamente por el presidente de la Junta para febrero en la reunión del Consejo de Gobierno celebrada en Jaén a mediados de este mismo mes.
La segunda teniente de alcalde, África Colomo, recuerda que el presidente de la Junta, Moreno Bonilla, después de múltiples retrasos y de que el Gobierno local lo hubiera reclamado en infinidad de ocasiones, prometió que los contratos estarían en licitación en febrero; “Es muy elocuente que hoy, 28F, día festivo en Andalucía y último día del mes, la Junta se descuelgue con un comunicado unilateral intentando ocultar el incumplimiento de la palabra dada por su presidente a todas y todos los jiennenses y culpabilizar al Ayuntamiento, que es un damnificado más de esta situación y lleva año y medio esperando que la Junta mueva ficha y que ya que no lo ha hecho en febrero lo haga antes de que acabe marzo porque si no perderemos los fondos next”, sostiene.
La edil recuerda que el acuerdo que recoge el convenio firmado hace dos años contempla que la Junta es la que licita los contratos y el Ayuntamiento quien pagaba su coste, coste que ahora es posible sufragar con los fondos de recuperación del Gobierno, “una gran noticia para la gente de Jaén que no tendrá que asumir los costes derivados de su paralización durante años”. “En la última reunión de seguimiento del convenio, el Ayuntamiento formuló una queja por no haber tenido acceso a la documentación e importe de las licitaciones previamente a la celebración de esta a pesar de haberla requerido por escrito, y expuso que los fondos Next Generation del Gobierno de España, concedidos el pasado noviembre, sirven para sufragar el coste de la puesta a punto del tranvía”. “Son los mismos fondos que han ido a la línea Norte del Tranvía de Sevilla, con 1.300 millones, a la ampliación del de Málaga (56 millones) y de Granada (34 millones), porque las y los jiennenses no somos ni más ni menos que el resto de los andaluces con una inversión que ni siquiera pone la Junta, sino que llega del Gobierno de España y que cubre la puesta a punto, lo que debería haber agilizado notablemente las obras”.
Colomo deja claro que esta cuestión no afecta para nada al proceso de licitación. “Si los contratos no están en la plataforma de contratación de la Agencia de Obra Pública se debe única y exclusivamente al retraso de la propia Junta, que lo sabe y por eso se descuelga hoy unilateralmente con un comunicado en el que oculta su incumplimiento y culpa al Ayuntamiento”. “Entendemos que ante el temor de que alguien les recordase que ha pasado febrero y los contratos que anunció el presidente no salen han usado esta estrategia de echar balones fuera, sin importar el quebranto de la lealtad y la colaboración que el Ayuntamiento de Jaén ha mostrado siempre en este proceso”.
“Hoy tenemos un ejemplo de la declaración de intenciones de la Junta con el tranvía de Jaén, que en lugar de dar buena fe de su trabajo licitando contratos y aprobando partidas para el tranvía en el Consejo de Gobierno solo envía a Jaén comunicados dilatorios que son muestra de su actitud poco colaboradora con su puesta en marcha. Es la misma que ya vemos en sus dirigentes y sus representantes en Jaén, tanto de la Junta como del partido que la sustenta, que no alzan la voz ante este agravio, mientras vemos pasar los contratos millonarios para otras provincias que ni siquiera pagan los ayuntamientos”, asevera.