VE HACIA ABAJO PARA VER LOS VIDEOS Y LAS INFORMACIONES
Consejo de alcaldes. El PP lo deja
CONSEJO DE ALCALDES Y ALCALDESAS
DIPUTACIÓN ASUMIRÁ LOS 7,2 MILLONES QUE LOS MUNICIPIOS DEBEN PAGAR ESTE AÑO POR DEPOSITAR SUS RESIDUOS EN VERTEDEROS
El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, ha presidido esta mañana una nueva reunión del Consejo de Alcaldes y Alcaldesas de la provincia de Jaén en la que se han tratado varios asuntos de interés, como la decisión de la Corporación provincial de asumir los 7,2 millones de euros que los ayuntamientos jiennenses deberán pagar en 2023 a la Junta de Andalucía a través del nuevo impuesto al depósito de residuos sólidos urbanos en vertederos. Además de esta cuestión, en la sesión de este órgano asesor de la Administración provincial también se ha expuesto el trabajo que está haciendo la Diputación para impulsar un plan de mejora de obras hidráulicas en la provincia, los preparativos de la Feria de los Pueblos que se celebrará en marzo y la utilidad que tiene para los consistorios jiennenses el portal de Indicadores de Desarrollo de la provincia de Jaén que elabora el Plan Estratégico.
Sobre el primer punto abordado en este Consejo de Alcaldes y Alcaldesas de la provincia de Jaén, Francisco Reyes ha asegurado que “desde la Diputación una vez más nos adelantamos a un problema de los ayuntamientos y, en consecuencia, de los vecinos y vecinas de nuestra provincia”. En concreto, se ha referido a la situación que se ha producido a partir del 1 de enero de este año, cuando ha entrado en vigor un nuevo impuesto al depósito de residuos en vertederos que tendrán que pagar los ayuntamientos jiennenses de acuerdo con la nueva Ley de Residuos y Suelos Contaminados de España.
Al respecto, el máximo responsable de la Administración provincial ha detallado que como en 2023 los consistorios de la provincia tienen que abonar al Gobierno de Andalucía a través de este impuesto 7,2 millones de euros, “desde la Diputación, siendo conscientes de las dificultades que tienen los ayuntamientos y de lo difícil que es poner en marcha una ordenanza en el momento en el que nos encontramos que permita financiar ese impuesto cargándolo en el precio de la recogida selectiva de los residuos sólidos urbanos en nuestros municipios, vamos a plantear que este año, para resolver este problema, sea la Diputación, con cargo a los remanentes de 2022, quien abone al Gobierno andaluz esos 7,2 millones de euros para que los ayuntamientos no tengan que poner en marcha con prisas esa tasa que tendrán que cargar en el recibo de la basura”.
Esta medida se toma a la vez que se ha “animado a los ayuntamientos jiennenses a que a lo largo del año 2023 vayan elaborando esa ordenanza que permita hacer frente a este impuesto en 2024”. De igual forma, Francisco Reyes ha apuntado que “les informaremos de las iniciativas que están adoptando algunas comunidades autónomas, como es el caso de la de Asturias, donde su gobierno está estudiando la posibilidad y la fórmula para reintegrar a los ayuntamientos el dinero que se recauda a través de este impuesto”. En este contexto, el presidente de la Diputación ha puntualizado que se trata de “recursos que no van dedicados por parte del Gobierno andaluz a mejorar o animar la recogida selectiva de residuos, sino que se incorporan directamente al presupuesto de la comunidad autónoma andaluza”.
Además de este importante asunto, en este Consejo de Alcaldes y Alcaldesas de la provincia de Jaén también se han puesto sobre la mesa los proyectos de mejora de obras de abastecimiento hidráulico de la provincia de Jaén que está redactando la Administración provincial. “Estamos viviendo un momento complicado desde el punto de vista de la climatología, con lluvias casi nulas a lo largo del año hidrológico que ha pasado, también menos de las que esperábamos en el nuevo año hidrológico, y vamos a informar a los alcaldes y alcaldesas del trabajo que venimos haciendo desde la Diputación para elaborar este plan de mejoras hidráulicas en la provincia de Jaén”, ha desgranado Reyes sobre unas actuaciones cuyo presupuesto se aproxima a los 215 millones de euros.
Desde la Diputación “hemos redactado y adelantado los proyectos de obras para estar en condiciones de abordar su puesta en marcha en el momento en que fondos europeos y del Gobierno de España estén disponibles”, ha matizado el presidente de esta institución. Así, hoy se ha aprovechado este consejo para presentar a los alcaldes este plan que permite la conexión entre distintos sistemas de abastecimiento que hay en la provincia y la ampliación de sistemas a otros territorios que no tienen garantizado el suministro de agua con fondos hídricos propios.
En definitiva, según ha apostillado el presidente de la Corporación provincial, “estamos trabajando con una perspectiva a corto y medio plazo para garantizar el abastecimiento de agua potable a todos los municipios de la provincia de Jaén”, para lo cual también hay que tener en cuenta “acciones que tienen que estar acometidas por parte del Gobierno de España, y también otras comprometidas por el Gobierno andaluz de las que, a día de hoy, no tenemos noticia”.
Junto a estas dos cuestiones, en este foro también se han comentado las últimas novedades sobre la próxima edición de la Feria de los Pueblos, una cita que tendrá lugar entre los días 16 y 19 de marzo, este año con el telón de fondo del décimo aniversario del Día de la Provincia y el programa “Yo elijo Jaén”. “Va a ser un largo fin de semana para reunir en el Recinto Provincial de Ferias y Congresos todo aquello que hace única esta provincia y por lo que merece la pena vivir en ella”, ha subrayado Francisco Reyes.
Por último, según ha señalado el presidente de la Diputación también se le ha comentado a los alcaldes y alcaldesas jiennenses que tienen a su disposición una información “valiosa en la página del Plan Estratégico de la provincia de Jaén sobre la situación de su localidad no solo en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, sino también otros datos de mucha utilidad a la hora de planificar actuaciones, proyectos e inversiones en sus municipios”.
Consejo de alcaldes. El PP lo deja
Ha sido el alcalde de Alcalá la Real, Antonio Marino Aguilera, el que ha comunicado la decisión del PP de abandonar el Consejo de alcaldes y alcaldesas
Consejo de alcaldes. El PP lo deja
Finalmente, una vez abandonado el Consejo, se ha explicado el porqué del abandono de los alcaldes del PP de este foro.
Lo ha hecho el portavoz de los alcaldes y alcaldesas del PP jiennense, Marino Aguilera quien ha lamentado que un órgano tan importante, concebido como un instrumento para la participación, en el que “deberíamos trabajar coordinadamente todos aquellos que hemos sido elegidos por nuestros vecinos a favor de una gran provincia, se haya convertido en el altavoz de ataques e injurias del PSOE hacia el Gobierno andaluz”. Porque es una realidad que cada vez que es convocado el Consejo está “todo orquestado por el PSOE con la única intención de demostrar inquina hacia nuestra formación y menospreciar todo lo que decimos los alcaldes populares”.
Aguilera ha lamentado la “deriva y el abuso de poder del señor Reyes y el Partido Socialista” convirtiendo en Consejo de alcaldes en un “instrumento para la propaganda, la agitación política y la confrontación”. El hecho de que no se convoque la Junta asesora del Consejo de alcaldes desde el año 2021 ya demuestra que a Paco Reyes “le da igual lo que podamos decir, opinar o proponer los 17 alcaldes del Partido Popular elegidos legítimamente por nuestros vecinos”.
Consejo de alcaldes. El PP lo deja
Por su parte, la secretaria de Política Municipal del PSOE de Jaén, Isabel Uceda, califica de “lamentable” la actitud de los alcaldes del PP tras dar “la espantada” hoy del Consejo de Alcaldes y Alcaldesas de la provincia de Jaén, un comportamiento “irresponsable” que demuestra que “no les interesan sus pueblos, ni el bienestar de sus vecinos y vecinas”. “No sabemos si montar estos circos forma parte de la nueva política original que pregona el presidente provincial del PP, pero desde luego flaco favor le hacen a las instituciones, a sus municipios y a sus vecinos y vecinas”, sentencia.
Uceda afirma que el PP no tiene razones para justificar lo que ha hecho hoy, ya que era una reunión del Consejo de Alcaldes y Alcaldesas que no requería previamente de una Junta Asesora, puesto que era una reunión “con carácter informativo en la que no había puntos sometidos a votación”. “Se han inventado una excusa para marcharse, para hacer ruido y para seguir con el raca-raca, que es lo que les ordenan Feijóo y Moreno Bonilla: bronca, crispación y conflicto. A eso se dedican en el PP en vez de trabajar”, critica.