PROTESTAS PARA EXIGIR DE NUEVO AL SAS QUE REACCIONE Y ACTÚE CONTRA EL DETERIORO DE LA ATENCIÓN PRIMARIA.
CSIF se moviliza por cuarta semana consecutiva, junto a CCOO y UGT, ante la falta de soluciones para la puerta de entrada al sistema sanitario público.
El sindicato denuncia que la Sanidad pública jiennense ha perdido 1.463 profesionales en solo seis meses.
Jaén, 23 de febrero de 2023
CSIF ha vuelto a movilizarse este jueves en toda Andalucía para pedir al SAS que reaccione y actúe de una vez por todas contra el deterioro de la Atención Primaria en Andalucía, dotándola de los recursos humanos y materiales necesarios que aporten soluciones a este nivel asistencial, que supone la puerta de entrada al sistema sanitario público.
Tras las concentraciones organizadas los pasados días 31 de enero, 2, 9 y 16 de febrero, el sindicato ha salido de nuevo a la calle, junto a CCOO y UGT, y por cuarta semana consecutiva, para solicitar más personal y medios que palíen la saturación de los centros sanitarios y consultorios de la comunidad. Bajo el lema Salvemos la Atención Primaria, en Jaén la protesta se ha desarrollado en el Centro de Salud Virgen de la Capilla de Jaén.
Juan Carlos González, presidente de CSIF en Jaén, asistente de la concentración a las puertas del centro ha reclamado que la Administración tiene que dejar de estar ausente ante los problemas que se dan en este nivel asistencial y que, además, se traducen en dificultades en los servicios de urgencias y en los hospitales.
La organización sindical critica la falta de voluntad de la Administración andaluza para acabar con el déficit de personal, de forma que los profesionales de la Atención Primaria puedan ofrecer un servicio de calidad a la ciudadanía. En este sentido, recuerda que las movilizaciones convocadas estas últimas semanas son el resultado de reuniones fallidas en Mesa Sectorial y mesas técnicas en las que el SAS no ha aportado soluciones concretas para poner fin a la situación de caos.
González ha hecho hincapié en que se debe hacer una verdadera apuesta por la Atención Primaria y por la Sanidad en general, que se configure un pacto de todos los grupos políticos para poner soluciones reales a estos problemas. “No pueden seguir parcheando, Jaén ha perdido 1.463 profesionales en la Sanidad pública en solo seis meses según el último Boletín Estadístico de Personal y eso demuestra que no hay una apuesta por la Sanidad Pública”, manifiesta el responsable sindical quien ha concluido que CSIF siempre estará en contra de cualquier paso hacia la privatización de la Sanidad.
Las organizaciones sindicales continuarán llevando a cabo concentraciones todos los jueves mientras la Administración sanitaria no impulse medidas para poner fin a la situación en los centros de Atención Primaria.