SUSCRITO EL CONVENIO POR EL QUE LOS TERRENOS DE LA CIUDAD SANITARIA SE ADSCRIBEN A LA CONSEJERÍA DE SALUD
ESTE ACTO ADMINISTRATIVO COMPLETA EL EXPEDIENTE PATRIMONIAL INICIADO EN 2009 Y RETOMADO AL PRINCIPIO DE LA PRESENTE LEGISLATURA
EL EXPEDIENTE URBANÍSTICO ESTÁ PENDIENTE DE APROBACIÓN PROVISIONAL POR PARTE DEL AYUNTAMIENTO Y SOLVENTA UN PROBLEMA DE EVACUACIÓN DE AGUAS RESIDUALES QUE AFECTA A UN TERCIO DE JAÉN
El delegado del Gobierno andaluz en funciones, Jesús Estrella, ha firmado esta mañana un convenio para poner a disposición de la Consejería de Salud y Familias los terrenos de la Ciudad Sanitaria de Jaén que ya formaban parte del patrimonio de la Junta de Andalucía, después de un trabajo retomado al principio de la presente legislatura por la administración autonómica con la implicación de la Diputación Provincial de Jaén y del Ayuntamiento de Jaén, que han cedido un total de cinco parcelas para su construcción. Jesús Estrella ha agradecido la cesión de los terrenos y la colaboración de ambas administraciones con la Junta de Andalucía.
La delegada territorial de Salud y Familias, Trinidad Rus, ha suscito el convenio en representación de la Consejería en un acto que ha contado con la presencia del director de Gestión Económica y de Servicios del SAS, José Antonio Miranda. Con este acto administrativo se completa el expediente patrimonial que el Gobierno andaluz retomó al principio de la legislatura para hacer efectiva la cesión de cuatro parcelas de la Diputación Provincial de Jaén -expediente iniciado en 2009- y de una parcela del Ayuntamiento de Jaén, cuyo expediente se inició en 2020. Todas las parcelas están situadas en el Paraje de Las Lagunillas. En el caso del Consistorio, la cesión se produjo por mutación demanial por 75 años.
Jesús Estrella ha informado también del estado del expediente urbanístico en el que la Junta de Andalucía trabaja. El pasado día 3 de junio, la Delegación del Gobierno entregó al Ayuntamiento de Jaén el documento técnico urbanístico necesario para la aprobación provisional de la Modificación Puntual del Plan General de Ordenación Urbanística de la ciudad de Jaén. Este paso, ha detallado el responsable de la Junta en funciones, permite abordar el proyecto de la Ciudad Sanitaria desde la certidumbre jurídica y urbanística. Se trata de un documento que ha sido ya consensuado técnicamente con el Ayuntamiento y con el Gobierno de la Nación en aspectos de su competencia. Así, el documento contempla aspectos básicos de la infraestructura, como la evacuación de aguas pluviales y los accesos. La Junta ha trabajado en coordinación con la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir para arbitrar una solución hidrológica para la infraestructura que va a permitir solucionar un problema estructural en la evacuación de aguas residuales de la ciudad de Jaén, relativo a un tercio de la ciudad. Asimismo, el documento ha abordado las necesarias prospecciones arqueológicas e incluye un estudio de tráfico demandado por la Dirección General de Carreteras para valorar el efecto en el tráfico que tendría el aumento de la movilidad en torno a la nueva infraestructura respecto a la A-44. Asimismo, se han previsto las medidas necesarias para abordar el impacto acústico del campo de fútbol adyacente y la conservación del Arroyo Jaén.
Una vez se apruebe provisionalmente el documento, existe el plazo de un mes para emitir la declaración ambiental estratégica y para abordar todos los informes sectoriales en la Comisión Provincial de Urbanismo. Tras la culminación de estos pasos, la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio podría proceder a la aprobación definitiva, lo que podría producirse al final de este año.
El director de Gestión Económica y de Servicios del SAS, José Antonio Miranda, ha informado del trabajo de coordinación llevado a cabo desde la Consejería de Salud y Familias y la Delegación el Gobierno, así como de la labor de planificación y diálogo para plantear el proyecto y su Plan Funcional.
Cesión terrenos Ciudad Sanitaria a Salud
EL GOBIERNO LOCAL CONSIDERA RIDÍCULO Y DESLEAL EL ACTO DE “AUTOCESIÓN” DE LA JUNTA DE LOS TERRENOS QUE EL AYUNTAMIENTO LE HA ENTREGADO PARA LA CIUDAD SANITARIA
9 DE MAYO 2022
“El Gobierno Local lamenta que la Junta de Andalucía haya vetado la presencia del Ayuntamiento de Jaén en el acto de cesión de los terrenos para la Ciudad Sanitaria. El equipo de Gobierno considera que la ausencia de las administraciones que ceden el suelo, caso del Consistorio, que aporta al proyecto 37.000 metros cuadrados de terrenos patrimonio de la ciudad, ha convertido esta firma entre autoridades de la propia Junta en un acto “ridículo” y “desleal” de “autocesión” de un suelo que otros han entregado con absoluta colaboración por el desarrollo del proyecto.
Desde el Consistorio se recuerda que este mismo acto podría haber tenido lugar hace semanas y curiosamente se celebra de forma unilateral a 10 días de unas elecciones sin contar con quienes realizan el esfuerzo de cesión del suelo (Ayuntamiento y Diputación, que aportan 141.000 metros cuadrados para este proyecto).
El Consistorio recuerda que ha sido en este mandato cuando por vez primera se han puesto los terrenos a disposición de la administración autonómica, ya que su cesión siempre encontró el bloqueo más absoluto en anteriores gobiernos municipales; este gesto de la ciudad de Jaén es el que la Junta reconoce hoy dejando ausente al Ayuntamiento de esta firma y poniendo de manifiesto que siempre usó la colaboración institucional “de fachada”.
Cesión terrenos Ciudad Sanitaria a Salud
Francisco Reyes lamenta la deslealtad de la Junta con los terrenos cedidos por la Diputación para la Ciudad Sanitaria
El presidente de la Administración provincial recuerda que esta institución ha cedido más de 104.000 metros cuadrados para la construcción de esta infraestructura
El presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Francisco Reyes, ha lamentado la “deslealtad” de la Junta de Andalucía tras celebrar hoy un acto de firma de cesión de los terrenos de la Ciudad Sanitaria sin contar con la Diputación de Jaén, administración que ha cedido al Gobierno de Andalucía más de 104.000 metros cuadrados de terreno para la construcción de esta infraestructura sanitaria. “Es una absoluta deslealtad por parte de la Junta de Andalucía celebrar un acto de cesión de terrenos sin contar con la Diputación, que ha entregado gran parte de esos terrenos para que se construya esta infraestructura”, señala el presidente de la Diputación.
En este sentido, Francisco Reyes añade que “la cesión de los terrenos se produjo hace tiempo” y ha recordado la disposición y la colaboración de la Administración provincial desde el principio con este importante proyecto para la ciudad y para la provincia jiennense. “En el año 2009 la Diputación ya puso a disposición del Ayuntamiento de la capital 60.000 metros cuadrados para la Ciudad Sanitaria, pero el anterior Gobierno municipal priorizó su uso comercial frente al sanitario”, según recuerda el presidente de la Diputación quien agrega que “fruto de ese compromiso, la Administración provincial ha incrementado el número de metros cuadrados” que finalmente se han cedido a la Junta de Andalucía.
Así, La Diputación de Jaén ha cedido cuatro parcelas en el paraje de Las Lagunillas de la capital jiennense que superan los 104.000 metros cuadrados para la construcción de la Ciudad Sanitaria, que se unen a los 37.000 metros cuadrados que aporta el Ayuntamiento de Jaén para la construcción de esta infraestructura.
Cesión terrenos Ciudad Sanitaria a Salud
CONTRERAS LAMENTA LA “PATALETA” DE REYES POR NO SALIR HOY EN LA FOTO “QUE ES LO ÚNICO QUE LE IMPORTA EN LUGAR DE ALEGRARSE PORQUE SE HA DADO UN PASO MÁS PARA EL FUTURO DE LA CIUDAD SANITARIA”
9. junio. 2022.- El portavoz del Grupo Popular en la Diputación provincial, Miguel Contreras, ha manifestado hoy que “se le ha visto el plumero a Paco Reyes” y que su único afán es salir en la foto y confrontar, “como ha demostrado hoy haciendo polémica de los terrenos para la Ciudad Sanitaria”. Es ahí donde está la verdadera deslealtad institucional, en el de un presidente de Diputación cuyo único interés es embarrar un momento histórico para Jaén”.
En este sentido ha dicho Contreras que “Paco Reyes quiere ser el niño en el bautizo, el novio en la boda y el muerto en el entierro”. Y ante el temor de lo que ocurra con el PSOE a partir del 19 de junio, “no sabe qué hacer para salir en los periódicos”. Es muy triste que ante las buenas noticias de un gobierno como el de Juanma Moreno que por fin está trabajando para que Jaén tenga la ciudad sanitaria que merece y que el PSOE jamás hizo. “Hoy ha quedado demostrado el afán de protagonismo de Reyes que cada vez que hay un avance quiera ser el centro de atención”.
El portavoz popular ha explicado que la Diputación ya cedió los terrenos y, por lo tanto, a partir de ese momento es la Junta de Andalucía la responsable del proyecto. “Lo que Reyes no puede pretender es que cada vez que se van cumpliendo los distintos hitos haya que llamarlo para que salga en la foto. Además ha señalado que lo que hoy se ha formalizado es un acto en el que una vez que los terrenos cedidos pasaron a ser propiedad de la Junta, desde el área de Patrimonio se han adscrito esos terrenos a Salud para que pueda comenzar ya a ejecutar el proyecto. “Un pasito más que Reyes pretende enmarronar”. De hecho que explique Reyes por qué no quiso en su momento aceptar el ofrecimiento de la Junta para celebrar un acto protocolario de firma de la cesión de los terrenos, “pues nos consta que la Diputación remitió respuesta rechazando dicho acto”. Eso sí es deslealtad institucional.
Contreras ha dicho que “es lógico que esta noticia cause un gran dolor de estómago a Reyes y a los socialistas, ya que es la demostración más clara de que mientras el PSOE no hizo nada por la Ciudad Sanitaria, el gobierno de Juanma Moreno ha conseguido que el proyecto avance y que ya esté en licitación la construcción del primer edificio, la lavandería.
Además, Reyes que habla de que ya la Diputación puso a disposición del ayuntamiento los terrenos en 2009 , lo que olvida es que en ese momento quien gobernaba el Ayuntamiento y la Junta eran sus compañeros socialistas y que fueron ellos “los que no hicieron nada”. Por eso los jiennenses saben, y Reyes también y “por eso su pataleta”, que la Ciudad Sanitaria tiene nombre y apellidos, y son los profesionales sanitarios que vienen demandándola desde hace años y el PP q luego siempre apoyó esa reivindicación, mientras que “el PSOE se negó y siempre se ha dedicado a poner trabas”.
Torredonjimeno adquiere terrenos Holcim Ver Noticia