LA POLICÍA LOCAL CONTROLA 178 VEHÍCULOS Y SANCIONA A 16 DE ELLOS TRAS LA CAMPAÑA ESPECIAL DE VIGILANCIA DE CAMIONES Y AUTOBUSES.
El objetivo de la campaña, que se ha desarrollado del 13 al 19 de febrero, es intensificar la inspección de vehículos destinados al transporte de mercancías y pasajeros, revisando documentación y condiciones técnicas de los mismos, con especial atención a los conductores profesionales, los excesos de velocidad y el consumo de drogas y alcohol al volante
La pasada campaña de los efectivos de este cuerpo en Jaén tuvo lugar el pasado mes de junio de 2022. Fruto de este operativo se controlaron 74 de estos vehículos y con el resultado de 6 denuncias por infracciones. De estas, una estuvo motivada por el consumo de alcohol al volante, otra por inseguridad en la carga y el resto por cuestiones administrativas derivadas de no contar con la documentación en regla.
20 DE FEBRERO DE 2023
El Ayuntamiento de Jaén a través de la Policía Local ha sancionado a 16 vehículos – de un total de 178 controlados- tras la campaña especial puesta en marcha en colaboración con la Dirección General de Tráfico para el control de vehículos de transporte de mercancías y de pasajeros, del 13 al 19 de febrero. Las 16 denuncias han estado relacionadas con la documentación y el exceso de velocidad.
Durante la campaña se han intensificado las labores de inspección de los vehículos destinados al transporte de mercancías y pasajeros, comprobando la documentación y las condiciones técnicas del propio vehículo en relación a sus condiciones técnicas y elementos de seguridad. Se ha prestado especial atención al conductor profesional, habilitación, permisos, así como sus tiempos estipulados de conducción y descanso. Asimismo, ha sido objeto de atención las causas concurrentes generales de la siniestralidad en la carretera, los excesos de velocidad y el consumo de alcohol y drogas.
La pasada campaña de los efectivos de este cuerpo en Jaén tuvo lugar el pasado mes de junio de 2022. Fruto de este operativo se controlaron 74 de estos vehículos y con el resultado de 6 denuncias por infracciones. De estas, una estuvo motivada por el consumo de alcohol al volante, otra por inseguridad en la carga y el resto por cuestiones administrativas derivadas de no contar con la documentación en regla.
Policía Local recuerda que acciones de este tipo son importantes puesto que la conducción de estos vehículos no es igual que la de un turismo; el comportamiento dinámico es diferente, sobre todo si va cargado. En particular, la sujeción de la carga es vital, ya que cualquier desplazamiento de la misma incide sobre la estabilidad del vehículo por desplazamiento del centro de gravedad. Entre este tipo de vehículos, es más alta la incidencia de salidas de la vía y vuelcos que puede explicarse por la excesiva o mala colocación de la carga. Del mismo modo, subirse a estos vehículos en las mejores condiciones posibles es una responsabilidad de sus conductores que garantiza la seguridad vial.
Pese a que el 68% del parque de vehículos en nuestro país son turismos, el transporte de mercancías (camiones y furgonetas) tiene un peso importante en lo que a seguridad vial se refiere, ya que representa el segundo tipo de vehículos más numeroso que circula por nuestras carreteras (14% del total del parque) y están implicados en el 13% de los accidentes con víctimas ocurridos en el año 2020.