ALREDEDOR DE MIL PERSONAS SE DARÁN CITA EN LOS BANQUETES DE CARLOS III DE ALDEAQUEMADA
El municipio de Aldeaquemada acoge este domingo la segunda edición del evento “Los banquetes de Carlos III”, una iniciativa nacida con el objetivo de destacar la huella que dejó la colonización realizada por el monarca en Andalucía y que cuenta con la colaboración de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte.
El delegado territorial del área, José Ayala, ha dado a conocer esta actividad junto al alcalde del municipio, Manuel Fernández, explicando que esta iniciativa, cuyo punto de encuentro es el primer municipio andaluz en la entrada a la comunidad autónoma por Jaén, “sirve como fortalecimiento y diversificación de la oferta turística andaluza, ya que las Nuevas Poblaciones del proyecto de Carlos III están repartidas a lo largo de cuatro provincias: Jaén, Córdoba, Sevilla y Cádiz”. Se estima que participen alrededor de 1.000 personas en esta jornada que no sólo ahonda en la relevancia turística de los pueblos colonos de Sierra Morena, sino también su historia, su gastronomía y su cultura.
En 1767, durante el reinado de Carlos III, se creó en España la Intendencia de las Nuevas Poblaciones de Sierra Morena y Andalucía. Un proyecto ilustrado encomendado a Pablo de Olavide con el fin de mantener abierta una comunicación segura entre Castilla y Andalucía. Estas Nuevas Poblaciones son Aldeaquemada, La Carolina, Santa Elena, Carboneros, Guarromán, Arquillos y Montizón, con sus aldeas, en la provincia de Jaén; La Carlota, Fuentepalmera y San Sebastián de los Ballesteros, en Córdoba; La Luisiana y Cañada Rosal, en Sevilla; y Almuradiel, en Ciudad Real. Cerca de 6.000 colonos procedentes del Centro de Europa, principalmente alemanes, flamencos y suizos, fueron repartidos por estas nuevas poblaciones, traídos por Johan Kaspar Thürriegel. Una de las principales características que une a estos municipios es el trazado lineal de sus calles, vertebrados por una gran plaza, pero también atesoran costumbres de sus antepasados colonos, entre las que destaca la de pintar huevos de Pascua. Actividad esta que tendrá su protagonismo en los Banquetes de Carlos III con una exposición en el Ayuntamiento de Aldeaquemada el propio domingo, 7 de mayo.
Programación
Los Banquetes de Carlos III comenzarán con una visita guiada al Paraje Natural Cascada La Cimbarra, para continuar con un pregón oficial, un desfile de banderas y, como su propio nombre indica, un banquete en el que se degustarán los platos típicos de Aldeaquemada.