LA PRÓXIMA EDICIÓN DE ESTA COMPETICIÓN DISCURRIRÁ DURANTE TRES JORNADAS POR DIFERENTES ENCLAVES NATURALES Y PATRIMONIALES DE LA PROVINCIA
Presentación de la trigésima edición de la Andalucía Bike Race, la prueba MTB que se disputará entre las provincias de Jaén y Córdoba desde el 27 de febrero hasta el 4 de marzo, y que se erige como una de las pruebas por etapas de bicicleta de montaña más reconocidas del mundo.
El Museo Íbero de Jaén ha acogido la presentación de esta cita en un acto en el que han participado el diputado de Cultura y Deportes, Ángel Vera; el presidente de Octagon, Xavier Bartrolí; el delegado territorial de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, José Ayala; los alcaldes de Jaén y Torredelcampo, Julio Millán y Javier Chica, respectivamente, el director de la prueba, Aitor Jiménez, y José Ramón Molina, ganador Máster 30 en la pasada edición.
El delegado ha puesto en valor el impacto positivo de la Andalucía Bike Race para la provincia de Jaén: “es una prueba que refleja, como pocas, la riqueza y el valor de nuestra tierra que, a través de sus senderos, sus sierras, sus ciudades y su patrimonio pone lo mejor al servicio del deporte de élite”. Paralelamente, José Ayala ha resaltado el éxito de inscripciones de la prueba, que cuenta con más de 700 corredores de 33 países diferentes. “La Consejería de Turismo, Cultura y Deporte mantiene su fuerte apuesta para que seamos destino de grandes eventos deportivos”, ha resaltado.
La Diputación Provincial patrocina esta carrera, en la que se darán cita 700 ciclistas de 33 nacionalidades diferentes. La XIII edición de la Andalucía Bike Race comenzará el 27 de febrero en Torredelcampo, en dirección hacia Jamilena y discurrirá por diferentes senderos hasta llegar a las laderas de Jabalcuz y El Neveral, recorriendo también la Vía Verde del Aceite de Oliva. Las siguientes etapas tendrán como salida y meta la ciudad de Jaén, tanto el martes 28 de febrero.
La segunda de las etapas partirá desde la Catedral de Jaén para recorrer enclaves destacados como El Pincho, la Fuente de la Peña y el entorno de Puente Jontoya en una etapa técnica. La tercera de las etapas también partirá de la Catedral de Jaén, pero en esta jornada los participantes se dirigirán a Los Villares para llegar hasta Otiñar, además de la Cañada de las Hazadillas y otros enclaves. El resto de etapas, hasta completar las seis de la prueba, discurrirán por Villafranca de Córdoba y Córdoba capital.